Intervención psicosocial en contextos de emergencia durante los años 2020-2021 para personas que viven con VIH/SIDA en Colombia
Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2024, Vol 1, Issue 73
Abstract
El objetivo es comprender cómo el apoyo psicosocial puede ser tanto preventivo como rehabilitador. Se realizó la sistematización de una intervención psicosocial con personas que viven con VIH/SIDA, lo que permitió visibilizar las repercusiones generadas por la pandemia y las medidas de confinamiento, adoptadas para la mitigación del Covid-19, sobre la salud física, social y mental de los sujetos participantes. En total se caracterizaron y atendieron 63 personas en situación de vulnerabilidad por ser inmigrantes o personas dedicadas al trabajo sexual. Los resultados muestran que la discriminación y los prejuicios hacia las personas que viven con VIH/SIDA se entrecruzan con la estigmatización hacia las personas que se dedican al trabajo sexual, así como los juicios de valor xenófobos y aquellos que se tienen frente a las condiciones de nacionalidad y de clase. Es indispensable que se considere en los servicios de atención para personas con VIH/SIDA, no solo la atención médica y farmacológica, sino la atención psicosocial que desempeña un papel fundamental al abordar factores como el estrés, la ansiedad, la depresión y el estigma social que a menudo enfrentan las personas con VIH/SIDA y que pueden disminuir su adherencia al tratamiento antirretroviral.
Authors and Affiliations
Jair Eduardo Restrepo Pineda, Dannys Alberth Aguirre Ocampo, Anny Astrid Hurtado Roldan
Implicaciones del TDAH en el desarrollo de la cognición social en estudiantes de secundaria de Colombia y Canadá
La investigación tuvo como objetivo indagar el impacto que tiene el TDAH (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad) en el desarrollo de la cognición social, en una muestra de estudiantes entre 10-17 años de Mont...
Cultura organizacional y modelos mentales: estudio de caso en una universidad de la ciudad de Medellín
Las organizaciones funcionan a partir de contextos en donde personas en múltiples roles y niveles se relacionan, lo cual, a su vez, establece una serie de complejidades que median en dicha relación, determinando, entre o...
E-learning y personas mayores: una nueva brecha digital
A una edad en la que se tiene una considerable comprensión de la vida, y por los cual es posible ver los cambios del día a día con una mirada más tranquila y altruista, gracias a la experiencia y a los saberes adquiridos...
Tendencias investigativas en facturación electrónica a nivel internacional entre 1979 y 2022
La facturación electrónica se ha convertido en una tendencia, dado los beneficios dentro de los avances en el comercio electrónico. Las tecnologías y los factores que se integran en la adopción e implementación promueven...
Enriquecimiento de las habilidades cognitivas de niños con aptitud sobresaliente
De acuerdo con investigaciones recientes, los programas de enriquecimiento pueden ser una alternativa pedagógica que permite estimular las habilidades cognoscitivas de los estudiantes con necesidades educativas especiale...