Invasión de Cactoblactis cactorum (Lepidoptera: Pyralidae) sobre Opuntia (Cactaceae) en Cuba

Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2017, Vol 38, Issue 1

Abstract

Cactoblastis cactorum Berg. es un pirálido cuyos hábitos alimenticios se restringen principalmente a especies de Cactaceae de la subfamilia Opuntioideae (Johnson & Stiling 1998, Blanco & Vásquez 2001), su origen es Sudamericano (Zimmermann & al. 2000) y actualmente es una plaga en varios países (Zimmermann & al. 2000, Blanco & Vásquez 2001, Hight & al. 2002). En Cuba, de los siete representantes de Opuntiodeae solo uno no está amenazado y es precisamente la única especie nativa donde se ha reportado este pirálido. Blanco & Váquez (2001) consideran su presencia en Cuba desde la década del 80 del siglo XX; sin embargo, el primer reporte verifcable data de principios de la década del 90 (Hernández & Emmel 1993), ambos registros coinciden en tiempo con el primer reporte de la especie en la Florida en 1989 (Habeck & Bennett 1990). Recientemente Díaz-Alvarez & Torres-Roche (2016), publicaron tres nuevos registros de C. cactorum para la provincia de Sancti Spíritus y hacen una alerta del peligro potencial que puede representar para especies de opuntias cubanas. Cactoblastis cactorum se puede considerar una especie invasora establecida en Cuba, dada su distribución actual y su permanencia por casi tres décadas. La presente comunicación tiene como objetivo informar la presencia de C. cactorum en nuevas localidades, compilar todos los registros publicados hasta la fecha y hacer una alerta sobre la infestación del pirálido en una especie de Opuntia endémica.

Authors and Affiliations

Duniel Barrios, Alexis Hernández, Yenisey Revilla, Maritza Días

Keywords

Related Articles

La naturaleza, fuente inspiradora de nuestro Martí Hildelisa Saralegui

Se hace referencia a las concepciones que brinda José Martí en su obra sobre las relaciones del hombre con la naturaleza y a su ideario pedagógico referido especialmente a la necesidad de vincular al hombre con el conoc...

Acerca de la elección de la mariposa (Hedychium coronarium, Zingiberaceae) como Flor Nacional de Cuba

En Cuba, cada 13 de octubre se recuerda el aniversario de la elección de la mariposa (Hedychium coronarium J. Köenig) (Zingiberaceae) como Flor Nacional, establecida en esa fecha del año 1936. Numerosas son las charla...

Caracterización florística y fisonómica de las sabanas de la reserva manejada de flora “Monte Ramonal”

Mediante un estudio florístico y fisonómico, se caracterizan las sabanas (del este, oeste, sur y central) de la Reserva Florística Manejada “Monte Ramonal” perteneciente al Subdistrito Sabanas de Manacas, se analiza ade...

Los alimentos ecológicas, los preferidos de los turistas del siglo XXI

En el contexto del Programa Nacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible del Turismo que conduce la Escuela de Altos Estudios de Hotelería y Turismo para la capacitación y formación de directivos y trab...

Superficies epidérmicas foliares de las especies cubanas del género Cyrilla (Cyrillaceae)

Las especies cubanas del género Cyrilla se pueden separar en dos grupos según el reflejo en la haz: cinco especies (C. cubensis, C. macrocarpa, C. megaphylla, C. microareolata, C. nipensis) presentan superficies brillan...

Download PDF file
  • EP ID EP44994
  • DOI -
  • Views 210
  • Downloads 0

How To Cite

Duniel Barrios, Alexis Hernández, Yenisey Revilla, Maritza Días (2017). Invasión de Cactoblactis cactorum (Lepidoptera: Pyralidae) sobre Opuntia (Cactaceae) en Cuba. Revista del Jardín Botánico Nacional, 38(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-44994