Investigación formativa y logro de competencias en estudiantes de una universidad pública – Lima
Journal Title: Puriq - Year 2021, Vol 3, Issue 2
Abstract
El artículo responde al objetivo general; determinar la relación entre la investigación formativa y el logro de competencias de los estudiantes de las Facultades de Tecnología, Educación Inicial, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación. Para la obtención de los resultados se ha tenido en cuenta el enfoque cuantitativo de tipo básica no experimental y diseño correlacional, además del uso del método analítico e hipotético deductivo. La población conformada por 3 275 y una muestra de 344 estudiantes conformado entre mujeres y varones. La información se obtuvo a través de la técnica de encuesta e instrumento cuestionario de escala Likert. El tratamiento estadístico obedeció al uso del software Microsoft Excel y SPSS – 25, los resultados se analizaron en dos momentos, a través del estadístico descriptivo y la prueba de hipótesis a través de la estadística inferencial Rho de Spearman, esta mostró una relación de magnitud moderada (r = .724) y un valor de significancia estadística (P= .000 < 0,05). Por tanto, existe una relación directa y significativa entre las variables de investigación formativa y el logro de competencias en los estudiantes de la Universidad Nacional de Educación durante el ciclo académico 2020.
Authors and Affiliations
Nelson Paucca Gonzales, Maura Natalia Alfaro Saavedra, José Omar García Tarazona, Juana Ramírez Quiroz de Montoya, Rusbel Jhon Rafayle Cuadra
Arquitectura y Estudios Urbanos en la complejidad del siglo XXI La FAU-UCE desde el sur
En la actualidad la arquitectura enfrenta un proceso de globalización con patrones que están cambiando las estructuras urbanas, sociales, económicas y culturales hacia el paradigma de la complejidad, con dinámicas en con...
Sustentabilidad de los sistemas de producción agropecuaria
El objetivo fue analizar conceptos vinculados a la sustentabilidad de los sistemas de producción agropecuaria, reflejados en sus dimensiones ecológica, social y económica. La sustentabilidad refleja prosperidad económica...
Estrategias para la doble campaña de producción en la Zona Andina del Perú
La doble campaña de producción en la agricultura, dicho de otra manera, es obtener dos cosechas en un año, la misma que es importante considerar en una agricultura eficiente y de buena rentabilidad, por lo mismo que es i...
Galloso, José Antonio (2020). Adiós al barrio. Lima: Editorial Santillana. 351 pp
En las últimas décadas, la capital del Perú, ha sufrido un crecimiento demográfico impresionante como producto de las constantes migraciones. Entonces, Lima es el escenario perfecto para crear historias en torno a las co...
Tributación y pericia contable de MYPES en proceso de lavado de activos 2018-2019
Objetivo: Evidenciar la influencia de la tributación en la pericia contable de micros y pequeños empresarios en un proceso de lavado de activos Método: El estudio fue cuantitativo de tipo descriptivo y exploratorio; el e...