José Martí y la hegemonía estadounidense: Un análisis de su papel diplomático en la Conferencia Panamericana
Journal Title: Política Internacional - Year 2024, Vol 6, Issue 4
Abstract
El presente trabajo se propone realizar una aproximación a la labor periodística y diplomática realizada por José Martí, en el contexto de las conferencias panamericana y monetaria, celebradas en 1889 y 1891, respectivamente. De esta forma, expondrá el importante papel que desempeñó Martí en alertar y frenar las acciones del gobierno estadounidense en su afán de imponer sutilmente su hegemonía al sur del continente. Con su accionar Martí se propuso, además, asegurar el proceso de lucha, que llevaría a la definitiva independencia de Cuba y Puerto Rico. Asimismo, se probará que en Martí existieron una serie de cualidades que lo convirtieron en un diplomático: agudo analista, poseedor de una vasta cultura y hábil negociador.
Authors and Affiliations
M. Sc. Ariel Alba Hernández
La República Democrática Popular Lao y Cuba a 50 años de relaciones diplomáticas
Este 2024 la República Democrática Popular Lao y la República de Cuba arriban a su aniversario 50 de relaciones diplomáticas. Históricos vínculos que se forjaron con el proceso revolucionario a través del F...
Relaciones entre Estados Unidos-América Latina. Perspectivas 2021-2024.
En el trabajo se abordan las posibilidades de configuración de las relaciones entre Estados Unidos y América Latina, considerando el contenido de la Plataforma del Partido Demócrata 2020, así como las posibilidades de su...
Cuba y el Movimiento de Países No Alineados: apoyo al proceso de liberación nacional e independencia de los países africanos. Entrevista al Embajador Abelardo Moreno Fernández
La entrevista contiene una síntesis de la participación de Cuba en el Movimiento de Países No Alineados, desde su fundación en 1961, relativa a los intereses y posiciones políticas coordinadas entre ambos acto-res para e...
El boicot de la OEA a la colaboración médica cubana internacional.
El gobierno de Estados Unidos ha implementado una estrategia de boicot a la colaboración médica cubana internacional, en la que participan gobiernos latinoamericanos, senadores de derecha, medios de prensa, organizacione...
Raúl Roa: “la almendra de la cubanía expresiva”. Apuntes sobre algunas de sus principales obras.
Sistematizar saberes en Raúl Roa García,1 devuelve una multiplicidad de sentidos, funciones, escenarios y actuaciones del actor político, cuya convicciones revolucionarias y procederes diplomáticos de singulares vuelos,...