La agonía del patrimonio musical colombiano
Journal Title: Revista Conrado - Year 2019, Vol 15, Issue 68
Abstract
El presente trabajo expone cómo la carencia de estrategias en las universidades, institutos y conservatorios colombianos dirigidas a la formación de los maestros y profesores para la enseñanza de la música en básica primaria (de primero a quinto grado), básica secundaria (de sexto a noveno grado) y la media (décimo y onceno grado), impide que los estudiantes valoren y aprecien la música autóctona de la nación colombiana. La poca fluidez en los Lineamientos Curriculares y el limitado tiempo de trabajo que se le dedica, unido a problemas estructurales y organizativos, falencias cognitivas y culturales que debilitan el sentido de pertenencia, orgullo y amor patrio, provocan el desplazo e incluso la desaparición de la música originaria del país, convirtiéndose en una víctima más de la globalización cultural, trayendo como consecuencia que la identidad propia, pase a ser recordada en libros, artículos, partituras, videos y viejas grabaciones. Se pretende con este artículo hacer una revisión general de los antecedentes del patrimonio musical colombiano, enfocándolo en el vacío que presentan los docentes a la hora de abordar este tema para lograr que los estudiantes se apropien y se identifiquen con su idiosincrasia, y esta no se pierda en el olvido.
Authors and Affiliations
Gabriel Eduardo Toledo Olarte, Raquel Díaz López
Número Especial (Abril)
La integración escolar. Retos en la preparación del docente de la Educación Secundaria El aprendizaje de la Historia de Cuba en escolares con diagnóstico de retraso mental La maestría en Ciencias de la Educación y...
Número Especial (mayo).
MSc. Eugenia del Carmen Mora Quintana Pertinencia de la tutoría: carrera administración de empresas de la Universidad Metropolitana del Ecuador Michel Tamayo Saborit, José Luis Gil Álvarez, Juan Jacobo Carrillo Gil...
Determinación de indicadores para el control de los nadadores escolares de 800 metros, a partir del estudio de la actividad competitiva
La Natación en los últimos años, ha experimentado un avance científico técnico. La superación constante del nadador y la lucha titánica que mantienen entre ellos tratando de superar los records, ha permitido que científi...
Orientación a las familias que tienen hijos con diagnóstico de retraso mental en la etapa Preescolar
El trabajo aborda la determinación de los fundamentos teóricos que sustentan la orientación a las familias que tienen hijos con diagnóstico de retraso Mental en la etapa Preescolar. Estos fundamentos permitieron identifi...
Acciones y operaciones para la formación de conceptos de la geometría plana
El aprendizaje de la Geometría pasa secuencialmente desde el reconocimiento y análisis de las formas y sus relaciones hasta la argumentación formal y la interrelación entre distintos sistemas geométricos; por lo tanto, e...