La agroforestería en la restitución de los medios de vida para la población rural desplazada y reasentada de forma involuntaria: el caso de la comunidad de Arenal, Costa Rica

Journal Title: Revista Espiga - Year 2021, Vol 20, Issue 42

Abstract

En Costa Rica, en la década de 1970, se desplazó de forma involuntaria a 2500 personas de las comunidades de Tronadora, Arenal y otros poblados desconcentrados en el campo para construir el megaproyecto Hidroeléctrico Arenal. Al presentar mayor población, Arenal fue de interés para la investigación, cuyos resultados se exponen en este artículo. Se indagó sobre la restitución agroforestal, recurriendo a fuentes secundarias, y se aplicaron entrevistas a conocedores del caso. El análisis fue cualitativo, con un alcance exploratorio y descriptivo. Un 94 % de la población de Arenal optó por el reasentamiento involuntario. El 100 % de las familias reasentadas (325) contó con espacio para replicar el huerto casero. Se les brindó árboles para usos diversos y, con el tiempo, la agroforestería recuperó su funcionalidad y fue engalanando el paisaje.

Authors and Affiliations

Gabriela Ávila-Vargas

Keywords

Related Articles

Análisis comparativo del Modelo de Apoyo Estudiantil en The Open University (Inglaterra), con el Modelo de Apoyo Estudiantil en la Universidad Estatal a Distancia (Costa Rica)

Para que los estudiantes de un sistema de educación a distancia lleven a cabo sus estudios exitosamente, es necesario contar con un modelo definido de apoyo estudiantil. The Open University cuenta con un sistema tal que...

Incidencia política, sociedad civil y ciudadanía. El agua como movilizador social con impacto político

Este artículo hace un acercamiento teórico a los conceptos de «incidencia política», especialmente, de «sociedad civil» y de «ciudadanía». Para esto, se referencian diversas situaciones concretas y luchas sociales, entre...

«No tenemos tiempo ni para errores, ni para travesuras políticas»

Se valora cómo la ingente labor política de José Martí, orientada a trabajar por el equilibrio del mundo, la libertad, la paz y el trabajo virtuoso para todos los pueblos, le exigió realizar una profunda valoración de la...

Semblanza histórica del CONED: casi dos décadas de transformaciones

El artículo presenta una semblanza histórica del Colegio Nacional de Educación a Distancia (CONED), el cual fue creado en el 2005 por un convenio institucional entre la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y el Ministe...

Relaciones de la universidad ISPMB con las empresas de Benguela, Angola. Compromiso, satisfacción y expectativas

Las universidades tienen el encargo estratégico de transformar su entorno local y regional para estar a tono con las exigencias del mundo moderno y solventar los problemas que enfrenta la sociedad. Este artículo se propo...

Download PDF file
  • EP ID EP724589
  • DOI https://doi.org/10.22458/re.v20i42.3883
  • Views 41
  • Downloads 0

How To Cite

Gabriela Ávila-Vargas (2021). La agroforestería en la restitución de los medios de vida para la población rural desplazada y reasentada de forma involuntaria: el caso de la comunidad de Arenal, Costa Rica. Revista Espiga, 20(42), -. https://europub.co.uk./articles/-A-724589