La Agroindustria ecuatoriana: un sector importante que requiere de una ley que promueva su desarrollo
Journal Title: La Granja: Revista de Ciencias de la Vida - Year 2010, Vol 11, Issue 1
Abstract
Actualmente la Comisión Interinstitucional de Agroindustria integrada por el MAGAP, el MIPRO, algunas organizaciones del sector privado, en alianza con la Conferencia Nacional de SoberanÃa Alimentaria, se encuentran trabajando en la elaboración participativa de la Ley de Desarrollo Agroindustrial. En este artÃculo se ha expuesto un diagnóstico agroindustrial y se ha presentando la importancia que tiene la agroindustria en la economÃa ecuatoriana misma que hoy en dÃa necesita priorizar con la ejecución de una Ley especà ca que promueva su desarrollo y fomento.
Authors and Affiliations
Margarita Baquero| Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, Quito, Ecuador., Adriana Lucio-Paredes| Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, Quito, Ecuador.
La zona transicional páramo-bosque nublado: un elemento paisajÃstico móvil en el espacio tiempo
El páramo andino y el bosque nublado son formaciones vegetales montañosas caracterÃsticas de la zona andina; ambas han modificado su disposición altitudinal, reiteradamente, en el pasado como respuesta a cambios clim...
Cinco métodos de manejo de plántulas para la inducción de brotación de basales en la variedad de rosa Blush de los Andes (Rosa spp)
La presente investigación muestra cinco métodos para la inducción de brotación en las plántulas de la variedad de rosa Blush de los Andes (Rosa spp). Los tratamientos empleados fueron: primero, agobio de la plántul...
Las Gentianaceae: botánica, toquÃmica y actividad biológica
Este artÃculo es una revisión actualizada sobre los metabolitos secundarios de la familia de las Gentianaceae. Estas plantas se emplean en la medicina tradicional de numerosos paÃses y presentan actividad biológica i...
SÃlice de las Algas Diatomeas (Clase Bacillariophyceae) como material complejo y su importancia nanotecnológica
La presencia de depósitos minerales es muy común en microorganismos, plantas, hongos y mamÃferos. Estos organismos son, por lo tanto, un modelo natural excelente para estudiar la relación entre las principales partes...
Los cultivos Transgénicos en el Nuevo Milenio