La autoevaluación institucional y su incidencia en las prácticas pedagógicas
Journal Title: Plumilla Educativa - Year 2016, Vol 17, Issue 1
Abstract
La investigación se realizó en la institución educativa Nuestra Señora del Rosario del municipio de Villamaría (Caldas) y busco comprender los fac- tores que inciden en las prácticas pedagógicas, a partir de los procesos de autoevaluación institucional. Los hallazgos de esta investigación permiten valorar los resultados de la autoevaluación, para construir nuevos significados en la práctica pedagó- gica de los docentes en la institución, donde convergen múltiples factores desde la gestión administrativa, pedagógica, curricular y comunitaria. En este sentido se considera que la evaluación institucional tiene concepciones teóricas que inciden en las prácticas pedagógicas y son generadoras de procesos de debate en relación con la calidad educativa. El Ministerio de Educación Nacional formula lineamientos que ayudan a las instituciones educativas del país, a plantear alternativas y soluciones a los problemas e interrogantes que se presentan en el contexto, con la participa- ción de actores locales y así abordar nuevas relaciones entre la formación del maestro, la calidad educativa, los desempeños de los estudiantes y practicas pedagógicas que se imprimen en un plan de mejoramiento vigente durante el periodo escolar.
Authors and Affiliations
Johnny Vargas Zuluaga
Normatividad de inclusión educativa y actitud docente: ¿una relación dialógica?
El propósito del presente artículo se centra en exponer los principales hallazgos y resultados de la investigación titulada “Normatividad de inclusión educativa y actitud docente: ¿una relación dialógica?”, la cual tuvo...
Saberes y diversidades
Solemos avanzar sobre las diversidades y saberes en rasgos desesperanzadores cuando lo presentamos los intelectuales y en rasgos turísticos cuando lo hacen los poderes. Los intelectuales no solemos creer en las estadísti...
Docentes amenazados en el marco del conflicto armado colombiano
El presente artículo surge como resultado de la investigación denominada “docentes amenazados en el marco del conflicto armado colombiano, en una zona rural del departamento de Nariño”, inspirada en una experiencia de vi...
La incidencia de la cultura y el clima en las dinámicas organizacionales de una institución de educación superior con metodología a distancia
El presente artículo condensa los principales hallazgos de la investigación sobre la incidencia de los elementos de la dinámica organizacional en la cultura y el clima de una institución de educación superior con metodol...
La dinámica del rediseño curricular desde la perspectiva de la formación profesional basada en competencias dentro del marco de la globalización en una institución de educación superior pública
Este artículo presenta un análisis reflexivo respecto de los impactos que tuvieron las políticas de inserción internacional para la formación profesional y las implicancias que tuvieron en la formulación curricular basa...