La cara oculta de la sociedad de la información: el impacto medioambiental de la producción, el consumo y los residuos tecnológicos

Journal Title: Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación - Year 2017, Vol 0, Issue 136

Abstract

La sociedad de la información se construye sobre una importante base tecnológica. Su funcionamiento requiere una infraestructura informática que ha ido creciendo durante las últimas décadas. En paralelo, el cambio climático se cierne sobre el futuro del planeta como una amenaza inquietante, que demanda una respuesta social y política. La percepción generalizada sobre la tecnología considera que su impacto medioambiental es escaso. Este trabajo discute esa percepción, completando para ello una revisión bibliográfica acerca de los efectos negativos que tiene la producción, el consumo y los residuos tecnológicos sobre el medio ambiente en que se desarrollan nuestras sociedades, una cuestión que ha recibido escasa atención hasta la fecha desde la Academia.

Authors and Affiliations

Fernando Tucho Fernández, Miguel Vicente-Mariño, José María García de Madariaga Miranda

Keywords

Related Articles

Educar en comunicación audiovisual: un reto para la Cuba “actualizada”

El artículo analiza la pertinencia de la educación en comunicación audiovisual en Cuba, cuando la actualización del modelo económico y social deviene prioridad para el Gobierno. El “aislamiento selectivo” que, por década...

Percepciones de las familias inmigrantes latinoamericanas en España sobre el espacio educativo: giro dialógico-decolonial

El giro dialógico, característico de la actual sociedad compleja, está cambiando la manera en que se trabaja en el ámbito socioeducativo con personas en riesgo de exclusión social. Este cambio se ha extendido a su invest...

O controle do território: jornalismo, conflito e deslocados internos na Colômbia

O conflito armado colombiano liga-se ao controle do território. A violência deste processo faz da Colômbia o país com a segunda maior população de deslocados internos do mundo (IDMC, 2015). O artigo considera um conjunto...

Análisis de las videotecas on-line de las principales televisiones en la República del Ecuador

El presente trabajo analiza los principales archivos audiovisuales televisivos de las cadenas audiovisuales más importantes de la República del Ecuador, según criterios de número de telespectadores y por su cobertura geo...

Miss Tacuarembó (Martín Sastre, 2010): pensamiento barroco para cuestionar la sociedad que nos crió

Miss Tacuarembó, co-producción uruguaya-argentina estrenada en 2010, propone una historia familiar para los públicos latinoamericanos: una chica de pueblo quiere triunfar en la gran ciudad. Su puesta en escena, sin embar...

Download PDF file
  • EP ID EP292478
  • DOI 10.16921/chasqui.v0i136.3321
  • Views 149
  • Downloads 0

How To Cite

Fernando Tucho Fernández, Miguel Vicente-Mariño, José María García de Madariaga Miranda (2017). La cara oculta de la sociedad de la información: el impacto medioambiental de la producción, el consumo y los residuos tecnológicos. Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, 0(136), 45-61. https://europub.co.uk./articles/-A-292478