La ciudad desde la ventana de la acción colectiva
Journal Title: Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación - Year 2015, Vol 0, Issue 130
Abstract
Este artículo invita a mirar la ciudad desde la ventana de la acción colectiva. Ventana de múltiples aristas, con trasparencias y, también, opacidades; siempre abierta al cuestionamiento y la proposición. ¿Cómo caracterizar el escenario de interacción de las organizaciones sociales en el espacio local? ¿Cuáles son sus principales objetivos? ¿Se inscriben en algún proyecto político? ¿Qué relaciones establecen entre ellas y con el territorio? Éstas son algunas de las preguntas que delinearon el itinerario del artículo que aquí compartimos y nos animaron en la iniciativa de construir una “cartografía” de las organizaciones socio-territoriales y socio-políticas de la ciudad de Río Cuarto (Argentina) en el período 2014-2015.
Authors and Affiliations
María Virginia Quiroga, Silvina Analía Galimberti, César Rafael Quiroga
Las cámaras municipales de Gran Oporto como fuentes de información para la prensa local
Los cambios en las rutinas periodísticas derivados de la aplicación de las nuevas tecnologías tienen especial importancia en la prensa local. El periodismo de calle está siendo complementado, y a veces sustituido, por fu...
Los movimientos sociales en red: del arranque emocional a la propagación de ideas de cambio político
Este artículo presenta una síntesis conceptual sobre los movimientos sociales en red que permite analizar el ciclo global de protestas y movilizaciones registrado entre 2009 y 2014, dentro del contexto general de la acci...
Cómo analizar los posgrados en comunicación de Iberoamérica. Los enfoques y sus implicaciones políticas
Este ensayo busca formar una visión crítica sobre cómo estudiar los procesos de enseñanza de la comunicación en los posgrados de las universidades iberoamericanas. Las preguntas que guiaron el trabajo fueron: ¿qué tipo d...
El cambio de paradigma en la cobertura informativa de la gestión de riesgo de desastres
Este artículo analizó la cobertura de la gestión de riesgo de desastres en tres regiones de América Latina para conocer si el cambio de paradigma, de pensar el riesgo como una construcción social en lugar de enfocarse en...
Movimientos sociales y acción colectiva en la sociedad red
En los últimos años se han producido una serie de movilizaciones masivas en el mundo, y en América Latina en particular, que expresan formas contemporáneas de la política donde las tecnologías digitales e internet tienen...