La construcción retórica de la corrupción

Journal Title: Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación - Year 2016, Vol 0, Issue 132

Abstract

Siguiendo los planteamientos de la retórica, este artículo analiza la manera en que los agentes políticos guatemaltecos comunican la idea de corrupción a propósito de las recientes denuncias de corrupción hechas por las autoridades judiciales de ese país. El abordaje de la construcción retórica de la corrupción se hizo a partir de un análisis retórico de clusters que permitió identificar tres principales pantallas terminológicas con relación a las cuales se comprende este fenómeno: Fraude, Democracia e Intervencionismo. Así mismo, se describen las dos principales estrategias retóricas usadas por los agentes políticos para referirse a la corrupción: acreditación de agentes y referencia a evidencias. Se concluye que estos clusters y recursos retóricos conllevan a la normalización de la corrupción y al establecimiento de programas de acción débiles contra este fenómeno.

Authors and Affiliations

Adriana Ángel

Keywords

Related Articles

Un acercamiento a la legibilidad de textos relacionados con el campo de la salud

En este artículo de revisión de tema se aborda el concepto de legibilidad y el uso de fórmulas matemáticas como método para la identificación de los niveles de dificultad de un texto con énfasis en mensajes relacionados...

Contribuições de Eliseo Verón para os estudos de televisão no Brasil

Considerando a trajetória de Eliseo Verón e sua influência nos estudos sobre o discurso midiático, este trabalho pretende refletir tais impactos no campo de estudos televisivos no Brasil, com base nos trabalhos publicado...

El testeo de instrumentos de análisis de encuadres periodísticos en seis diarios chilenos

Este artículo informa el trabajo en la capacitación de codificadores para investigar con metodologías de observación empírica y evaluar en Chile la viabilidad de aplicar instrumentos de medición científica desarrollados...

Un acercamiento a la(s) experiencia(s) infantil(es) en relación al habitar y comer en contextos de socio-segregación urbana

El presente trabajo, tiene por objetivo abordar las dinámicas conflictuales relacionadas con la experiencia urbana de niños y niñas de las clases subalternas a partir de reordenamientos espaciales/corporales generados po...

Consumo e escuta musical, identidades, alteridades. Reflexões em torno do circuito musical “latino” em São Paulo/Brasil

Este artigo apresenta e discute aspectos de pesquisa em andamento sobre a presença e as práticas musicais-midiáticas que conformam uma cena ou circuito “latino” em São Paulo. Dirigimos a atenção tanto às ações de migrant...

Download PDF file
  • EP ID EP301621
  • DOI 10.16921/chasqui.v0i132.2835
  • Views 115
  • Downloads 0

How To Cite

Adriana Ángel (2016). La construcción retórica de la corrupción. Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, 0(132), 309-327. https://europub.co.uk./articles/-A-301621