La contabilidad: un incesante caminar por lo epistemologigo y lo ontologico, nuevas perspectivas investigativas
Journal Title: Lúmina - Year 2012, Vol 1, Issue 13
Abstract
La Contabilidad y la Contaduría como cuerpo de conocimiento con trascendencia social se ha construido a lo largo de la historia planteándose la misma preguntas que desde la ciencia general se ha hecho: ¿Cómo es que se ha elaborado eso que se llama ciencia?, ¿Son esos conocimientos una representación fiel de la realidad? pero sobre todo ¿Qué perspectivas emergen como escenarios investigativos que dan cuenta de nuevas formas de representación? La Contabilidad como Tecnología Social y una reconstrucción del concepto de “Sistema contable”, constituyen una fuente de inmensas posibilidades para orientar las nuevas investigaciones en Contabilidad/Contaduría
Authors and Affiliations
Héctor Dario Betancurt
Divulgación de información sobre Capital Intelectual en las universidades públicas
La transición económica actual resalta a los intangibles como recursos relevantes; donde el conocimiento es un factor fundamental de producción que pondera al capital intelectual como componente estratégico crítico en la...
Problemas epistemológicos de la valoración en contabilidad
Uno de los pilares donde descansa la actividad contable es suponer que la realidad que representa la contabilidad es independiente del contador, por lo que él registra las cosas en tanto son. Los organismos reguladores,...
Reflexiones teóricas en torno a la contabilidad por partida doble
Este documento pretende, en primera instancia, generar una visión diferente a la tradicional del concepto de partida doble. Se entiende a ésta no sólo como una técnica, sino como un constructo social de gran relevancia e...
El rol del maestro en un contexto de acción: del aprendizaje a la enseñanza
"El artículo titulado El rol del maestro en un contexto de acción: del aprendizaje a la enseñanza, presenta la aplicación de algunos postulados de la teoría de la acción social (Parsons 1952), específicamente lo relacion...
Las dificultades de pensar por sí mismo en las facultades de economía
El presente artículo, busca enunciar una serie de problemas epistemológicos del paradigma dominante de la economía y cuestionables prácticas cotidianas en el aula, que dificultan la consolidación de un pensamiento propio...