La crisis actual: un análisis marxista
Journal Title: Ola Financiera - Year 2010, Vol 3, Issue 5
Abstract
La crisis actual tanto por su amplitud y profundidad precisa de que las diversas corrientes del pensamiento y análisis económico deplieguen todos sus mecanismos analíticos. La presente colaboración desde una perspectiva marxista integral de la dinámica capitalista presenta varios elementos, pero de manera destacada, la tasa de ganancia y su tendencia, así como las formas y funciones del capital, que permiten ver el fenómeno de las crisis en general, pero la que se encuentra en curso de manera particular, como aspecto consustancial a la dinámica de mercado capitalista. Mediante esta estrategia teórica plantea que la crisis actual tiene sus peculiaridades que guardan relación con la emergencia hegemónica de una de las formas y funciones del capital financiero bajo una figura especial que es el capital ficticio. Señalando que finalmente el capital es el límite mismo del capital mediante los conceptos de sobreacumulación y sobreproducción.
Authors and Affiliations
Alexander Tarassiouk
Déficits en cuenta corriente en la Unión Económica y Monetaria Europea y crisis financiera internacional
La creación de la Unión Económica y Monetaria Europea (UEM) cambió el papel del saldo de cuenta corriente, tradicionalmente como equilibrio básico necesario para asegurar el crecimiento económico de largo plazo. La elimi...
Agenda para la Reforma Monetaria
El papel de la política monetaria en la creación de las condiciones que culminaron en la crisis actual y el fracaso de los esfuerzos de la Fed para descongelar el crédito en 2008 y 2009 son componentes críticos en el an...
Una aproximación metodológica al estudio de la internacionalización financiera en América Latina
Este artículo apareció por primera vez en la revista Economía: Teoría y Práctica, Universidad Autónoma Metropolitana, México, primavera de 1984. Transcripción de Blanca Sánchez y revisión de Alejandro López y Enrique M...
La crisis actual: un análisis marxista
La crisis actual tanto por su amplitud y profundidad precisa de que las diversas corrientes del pensamiento y análisis económico deplieguen todos sus mecanismos analíticos. La presente colaboración desde una perspectiva...
Soberanía, crecimiento económico y austeridad
Los programas de austeridad a los que están sometidos la mayoría de los gobiernos actualmente, en especial en los países europeos, da lugar a la formulación de propuestas teóricas heterodoxas que explican los impacto...