La cuestión cubana en “risas” chilenas: El triunfo de la Revolución cubana (1959) y la Crisis de los misiles (1962) en la revista Topaze
Journal Title: Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea-Segunda Época - Year 2017, Vol 7, Issue 1
Abstract
La Revolución Cubana y la Crisis de los Misiles, fueron dos momentos gravitantes para la historia de América Latina. Ambos hechos lograron captar las miradas del mundo entero en el marco de la Guerra Fría Global. El presente artículo se propone analizar la recepción e internalización de ambos procesos en Chile a través del estudio de caricaturas políticas incluidas en la revista Topaze. En este sentido, se busca presentar estereotipos y representaciones, tanto locales como globales, que se pueden desentrañar a través de la reflexión crítica de las caricaturas políticas de la época de los Global Sixties.
Authors and Affiliations
Matías Hermosilla
Brasil na África: périplos e escritos de franceses e brasileiros no continente africano na primeira metade do século XX
O presente artigo se propõe desvendar o caráter das relações que intelectuais nacionais e estrangeiros estabeleceram com o continente africano e a sua influência na formação do que tem sido denominado Pensamento Social B...
Usos de Foucault en Argentina (1958-1989): Del “Hombre Nuevo” al fin de la “Primavera Democrática”
Tesis para el Doctorado en Historia, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires y de la École des Hautes Études en Sciences Sociales, 2012.
Trayectoria histórica del movimiento de trabajadores en un siglo de historia de Venezuela
El trabajo expone la trayectoria histórica del movimiento de trabajadores en Venezuela, desde sus primeras expresiones organizativas a fines del siglo XIX, hasta el desempeño de sus principales organizaciones representat...
París, Buenos Aires, Córdoba. El Mayo Francés como acontecimiento de la cultura política argentina, 1968 - 1972
Este artículo se propone analizar dos conjuntos de recepciones en Argentina de los acontecimientos parisinos de mayo de 1968. De un lado, la antología de textos que la editorial Insurrexit publicó en 1969 titulada La ima...
Halperin Donghi y las memorias del peronismo: un historiador ante el misterio de las identidades políticas
Los escritos de Tulio Halperin Donghi sobre el peronismo proveen un escenario revelador de sus peculiaridades historiográfico-intelectuales en el quehacer cultural argentino. Porque lo inscriben en una preocupación común...