La cultura política en el kirchnerismo: dos hipótesis sobre la politización

Journal Title: Sudamérica : Revista de Ciencias Sociales - Year 2014, Vol 3, Issue 1

Abstract

La propuesta de este artículo es analizar los cambios ocurridos en la cultura política en el kirchnerismo, específicamente en términos de la politicidad. Para esto se analizarán las trayectorias organizacionales y los debates generados en el espacio multiorganizacional militante a partir de dos hipótesis. La primera: el kirchnerismo como posibilidad identificatoria; la segunda: la demanda del salto a la política. El argumento central es que en una primera temporalidad (2003-2006) se produjo un proceso de politización manifestado en la emergencia de una nueva generación militante, de discusiones y propuestas por parte de las organizaciones. Este aparejó la formulación de la demanda del salto a la política que implicaba no sólo el otorgamiento de reivindicaciones de inclusión económica, sino fundamentalmente la constitución como sujeto político. Esta por motivos diversos no puedo concretarse, conllevando la dispersión del espacio militante kirchnerista.

Authors and Affiliations

Ana Natalucci

Keywords

Related Articles

Cuerpos hormonales. Intersecciones entre el laboratorio, clínica y sociedad, Cecilia Rustoyburu y Yolanda Eraso (directoras), Mar del Plata: EUDEM, 2018

Los textos reunidos en Cuerpos hormonales. Intersecciones entre el laboratorio, clínica y sociedad abordan temas novedosos para el campo de los estudios de género, sexualidad y salud en Argentina y Brasil, y también o...

Martin, Lucas Gonzalo & Andriotti Romanín, Enrique (comps.) (2017) El Pasado es Hoy. Investigaciones y debates sobre las herencias criminales. Mar del Plata. EUDEM. 240 páginas.

La compilación de artículos sobre herencias criminales que se presentan en el Pasado es Hoy, profundiza en debates y polémicas que se desenvuelven en torno a regímenes que atravesaron períodos de violencia social y polít...

Pasado y presente de la noción de resistencia estudiantil: aportes a la investigación y a la enseñanza de sociología de la educación

En este artículo nos proponemos describir las particularidades de la noción de resistencia estudiantil en el pasado y en el presente así como las formas en que esas características contribuyeron, y lo siguen haciendo, pa...

Movimientos sociales y kirchnerismo: el caso de la Organización Barrial Tupac Amaru (2003-2015)

Durante las últimas dos décadas, las teorías acerca de movimientos sociales en América Latina se han volcado a interpretar los complejos vínculos con las esferas políticas institucionales, en relación con las transformac...

univerSaliSmo emancipador... rEpEnsanDo la conDición hUmana para toD@s

Este artculo analiza, desde una perspectva de género, las exclusiones sociales que el universalismo racional moderno y las teorías multculturales actuales provocaron y acrecentaron, basados en la imposición de algunas...

Download PDF file
  • EP ID EP49407
  • DOI -
  • Views 235
  • Downloads 0

How To Cite

Ana Natalucci (2014). La cultura política en el kirchnerismo: dos hipótesis sobre la politización. Sudamérica : Revista de Ciencias Sociales, 3(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-49407