La denominada Revolución en los asuntos militares y el pensamiento naval estadounidense en el Indo-Pacífico
Journal Title: Política Internacional - Year 2024, Vol 6, Issue 3
Abstract
Estados Unidos utiliza en el ámbito político militar el desarrollo de sus capacidades en tecnología de punta con el objetivo de contrarrestar el avance económico y comercial de China. Con tal propósito, intenta enrumbar sus elementos doctrinales, entre los que se encuentra la estrategia naval en la región del Indo-Pacífico; derivada de la denominada Tercera Estrategia de Compensación. Esta pretende, entre otros elementos, mantener la actualización del funcionamiento del Sistema de Sistemas, que constituye el corazón de la Revolución en los Asuntos Militares. El presente artículo identifica algunos elementos que explican el por qué la Tercera Estrategia de Compensación no goza, al parecer, de un total apoyo, por lo que será reanalizada en el 2030. Esboza además cómo pudiera Estados Unidos actuar explícitamente hacia China con sus componentes y fuerzas en medio de los retos y desafíos que plantea la Revolución en los Asuntos Militares. Se mencionan adicionalmente los principales elementos de la estrategia naval estadounidense, sus formas de manifestación más importantes desde el punto de vista táctico operativo, qué análisis pudiera derivarse de las incidencias y repercusiones ante el posible desenlace de un conflicto armado con China, particularizando en el Cuerpo de Infantería de Marina.
Authors and Affiliations
M. Sc. Perera Pena, Elio
Las relaciones entre Estados Unidos e India desde el discurso presidencial estadounidense (2000-2020)
El discurso político de los presidentes de Estados Unidos William Clinton, George W. Bush, Barack Obama y Donald Trump hacia la India evidencia el estado de las relaciones bilaterales. La apertura de un nuevo ciclo de ví...
¿Por qué una Agenda 2063 en África?
El ensayo se propone destacar la importancia de la Agenda 2063 para potenciar la proyección externa de la Unión Africana como bloque, al tiempo de implementar el desarrollo nacional de los Estados a través del estudio de...
Valoración de los aportes de la Revolución Cubana a la izquierda latinoamericana actual.
Para los jóvenes del siglo xxi, la Revolución Cubana resulta algo prehistórico para sus realidades. En no pocas ocasiones, el tratamiento mediático al proceso revolucionario cubano se asocia con una práctica socialista d...
Epopeya internacionalista cubana en África una expresión de solidaridad e internacionalismo
EI espíritu solidario e internacionalista de los cubanos es una virtud histórica que parte de su formación como nacionalidad y nación. Su población es un tablero de diferentes procedencias; tal acontecimiento influyó en...
El G-77 más China y la Cumbre de la Habana: su trascendencia estratégica en el contexto político internacional actual
La Cumbre del G-77 y China en La Habana, celebrada el 15 y 16 de septiembre de 2023 bajo el tema: “Retos actua-les del desarrollo: Papel de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación”, guardó estrecha relación con el cont...