La dimensión social de los videojuegos 'online': de las comunidades de jugadores a los 'e-sports'
Journal Title: index.comunicación - Year 2015, Vol 5, Issue 1
Abstract
Los avances experimentados por las TIC han provocado cambios en la forma de entender y consumir los medios de comunicación. Los videojuegos no han sido ajenos a estos cambios. Al crecimiento exponencial de su uso y de su relevancia, se unen nuevas estructuras sociales marcadas por la red. Las comunidades activas de jugadores conectados a través de Internet modifican la concepción del usuario de videojuegos en solitario y la forma de consumir este producto de ocio electrónico. Un ejemplo de esa evolución del consumo de videojuegos es el que suponen los deportes electrónicos o e-sports. Dicho fenómeno propone una transición de los videojuegos entendidos como entretenimiento a su concepción como evento social, espectáculo y, en última instancia, competición profesional. Este trabajo ofrece un acercamiento a los cambios que han experimentado los hábitos de consumo de videojuegos desde la popularización de Internet y la web 2.0, centrándose en la influencia que estos ejercen sobre las comunidades de jugadores. El análisis de la bibliografía temática existente permite establecer las pautas de esa evolución y avanzar futuras líneas de investigación. Finalmente, se constata la relación existente entre la dimensión social de los videojuegos y la cultura participativa, fijando la mirada de futuras líneas de investigación construidas alrededor del fenómeno de los deportes electrónicos.
Authors and Affiliations
José Agustín Carrillo Vera
Las tres etapas del radioteatro en Chile: de la época dorada al nuevo auge de las series de ficción
A raíz del aumento, desde 2016, de nuevas series de ficción y no ficción sonora en gran parte de Iberoamérica, gracias al podcast y a la radio on demand, se plantea la tarea de analizar la historia del género del radiote...
Una visión poliédrica de los registros fílmicos del aperturismo
El presente libro esboza una cartografía del cine de no ficción durante el período de la denominada ‘Transición’ en España. Como bien indica el subtítulo, el utilizar el concepto de “palabra” lleva al lector a establecer...
Innovar en diseño, nuevas tendencias en el marco de la Publicidad y el Periodismo
Reseña del libro 'Diseño gráfico publicitario: principios fundamentales para el análisis y elaboración de mensajes visuales', publicado por los profesores Manuel Montes Vozmediano y Ricardo Vizcaníno-Laorga, y editado po...
Las crónicas deportivas en la prensa local. El caso de la Unión Deportiva Salamanca en el periódico "La Gaceta de Salamanca"
La comunicación y el deporte son dos términos que han coexistido a lo largo de la historia uniéndose en uno solo. La comunicación deportiva es una de las áreas más importantes y que más han evolucionado con el paso del t...
Social TV Analytics: Nuevas métricas para una nueva forma de ver televisión
La televisión social es un fenómeno todavía poco explorado en España pero las cadenas de televisión ya están aprendiendo a usar las redes sociales para su propio beneficio promocional y mercantil. Se trata de un nuevo ca...