La educación ambiental como política pública en el Ecuador. Una mirada a la Parroquia Conocoto
Journal Title: Revista Conrado - Year 2019, Vol 15, Issue 67
Abstract
Esta investigación trata sobre la Educación Ambiental como Política Pública, haciendo referencia a la Parroquia Conocoto, en la cual se aborda dicho tema con el fin de identificar la importancia de una política pública en materia ambiental y la correspondencia de esta (política pública) con la normativa vigente. Se trata de una investigación jurídica-documental, analítica y descriptiva, en la cual se tuvo como principal referencial el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Parroquia de Conocoto 2017- 2021, la Constitución de la República del Ecuador y el Código Orgánico de Ambiente. Conforme a lo anterior se abordó la problemática indicada, con el fin de destacar la importancia de las políticas públicas en materia ambiental, y en el caso particular de la Parroquia Conocoto, proponer la formulación de un plan en la materia o la incorporación en el plan de la parroquia, de un capítulo específico sobre este tema. Se pudo observar que no está definido en Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Parroquia de Conocoto 2017- 2021, un eje sobre el medio ambiente, y menos atendiendo el tema de investigación, referido a la Educación Ambiental.
Authors and Affiliations
Carlos Eduardo Durán Chávez, María Mercedes Borja García, Pamela Anahí Sandoval Yuqui
Rol de la Tecnología Educativa en la formación del psicopedagogo
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga que cuenta esta realidad. Sus...
Religiosidad en América Latina y Cuba
La religión dentro del campo de las Ciencias Sociales es una actividad humana, una necesidad psicosocial, una necesidad de sentido de las cosas que tienen los seres humanos. El trabajo recoge una breve historia de cómo s...
Formation of driving skills in driving schools
The content of training programs in driving schools should be based on empirical data and focus on those psychomotor, cognitive and perceptual mental disabilities that have been shown to be associated with high accident...
La Educación Nutricional
El Programa Director de Promoción y Educación para la Salud en el Sistema Nacional de Educación es una expresión de la voluntad política y la decisión del Ministerio de Educación de. trabajar para que los problemas de sa...
Criterio Organización Institucional y Expectativas de permanencia docente en la Universidad Metropolitana del Ecuador
En el presente artículo se reflexiona acerca de los procesos de organización que permiten a la universidad establecer, monitorear y evaluar la consecución de los objetivos institucionales conforme a un marco normativo qu...