La educación intercultural en la propuesta de marcos curriculares para la educación indígena y migrante en México. Tensiones del discurso en la búsqueda de una educación con pertinencia cultural

Journal Title: NOVUM - Year 2022, Vol 1, Issue 12

Abstract

Objetivo: El presente artículo propone realizar un acercamiento a la política educativa y el sistema de educación básica en la Ciudad de México’, centra sus planteamientos en la interpretación de los contextos políticos, educativos y socioculturales que orientaron la elaboración de la propuesta de Marcos Curriculares para la Educación Indígena y Migrante en el Sistema Educativo Mexicano. Metodología: La argumentación fundamental de este trabajo se sustenta en considerar que en el siglo XXI la educación intercultural se mantiene como una propuesta socioeducativa vigente. Hallazgo: La anterior situación no puede soslayar que, a más de dos décadas de institucionalización se presentan tensiones, contradicciones y vacíos que se reflejan en el desarrollo de propuestas curriculares y en sus alcances sociales. Conclusión: Sin pretender plantear conclusiones definitivas, la indagación ha permitido advertir que actualmente las políticas oficiales de la educación intercultural en México lejos de representar una vía de solución a viejas problemáticas de la educación de los pueblos indígenas presentan un discurso que se centra en la recreación de la nostalgia, el retroceso ideológico-político-educativo y se vislumbra la posibilidad de un retorno al nacionalismo oficial.

Authors and Affiliations

Jorge Tirzo Gómez, Irving Carranza Peralta

Keywords

Related Articles

Aportes para desaprender lo ambiental y lo social

Objetivo: con este artículo de investigación se busca comprender cómo los principales focos de la acción educativa de las Ciencias Sociales están dirigidos a la comprensión de lo humano en relación con lo natural. Metodo...

INTEGRACIÓN DE LAS TIC A LA ESTRATEGIA DE OPERACIONES EN LAS ORGANIZACIONES DE SERVICIO

Objetivo: con este artículo se busca analizar la necesidad de que las organizaciones de servicio incorporen las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) basadas en la Internet a su Estrategia de Operaciones (EO),...

LA SATISFACCIÓN Y EL COMPROMISO LABORAL DE LOS DOCENTES DEL COBACH EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ – MÉXICO

Objetivo: con este artículo se busca determinar los niveles de satisfacción y compromiso laboral de los trabajadores docentes en una institución de educación media superior, así como su posible relación. Metodología: se...

Recuperar la palabra para la gente: Alter comunicación y potencialidad en el sur de Bogotá

Este artículo trata de la esperanza, y de las posibilidades que ella tiene en el campo de la alter comunicación en el sur de la ciudad de Bogotá. Desde una exploración testimonial y etnográfica, se establece un mapa de p...

Bachilleres mexicanos y ciudadanía

Objetivo: con este artículo de investigación se busca mostrar el significado que le confieren los estudiantes de bachillerato tecnológico en México al concepto ciudadanía e identificar los mecanismos y planteamientos cur...

Download PDF file
  • EP ID EP698804
  • DOI -
  • Views 103
  • Downloads 0

How To Cite

Jorge Tirzo Gómez, Irving Carranza Peralta (2022). La educación intercultural en la propuesta de marcos curriculares para la educación indígena y migrante en México. Tensiones del discurso en la búsqueda de una educación con pertinencia cultural. NOVUM, 1(12), -. https://europub.co.uk./articles/-A-698804