La educación para la paz en los niños del grado de transición en el nivel preescolar
Journal Title: Revista Conrado - Year 2018, Vol 14, Issue 65
Abstract
La educación para la paz a nivel internacional ha emergido como fuerza esperanzadora que lucha contra toda acción destructiva del hombre, de manera particular, en Colombia, las condiciones sociopolíticas advierten la necesidad de fortalecer la educación para la paz desde las instituciones educativas, acorde con el contexto sociocultural y las necesidades actuales. Sin embargo existen carencias de procedimientos metodológicos en el proceso de enseñanza aprendizaje del grado transición último nivel de la educación preescolar para su implementación. Se precisa en el presente artículo como objetivo: Valorar la transversalización de la educación para la paz en el proceso de enseñanza aprendizaje del grado transición. Para su elaboración se utilizaron métodos teóricos (analítico-sintético, inductivo-deductivo, histórico-lógico, y sistémico) y empíricos (observación científica, entrevista, encuesta y análisis de documentos), estos permitieron la obtención de información, procesamiento y análisis de los resultados, en este particular se identifica el enfoque socio afectivo y lúdico que, partiendo de los propósitos de la educación preescolar, fundamenta la secuencia que debe seguir el proceso de enseñanza aprendizaje para que contribuya a la educación para la paz en el grado transición.
Authors and Affiliations
Lic. Janeht Tobar Guerrero, Dra. C. Elizabeth Díaz Vera, Dra. C. Bárbara Bermúdez Monteagudo
International problems for guaranteeing the right of an individual to higher education
The article shows that the character of education development and its intensive pace depend on many factors. Undoubtedly, they depend on the character of the state policy and factors of culturological and anthropological...
Procedimientos lúdicos para la enseñanza del inglés en los niños preescolares
La lúdica es una herramienta motivadora, pero a la vez, se convierte en un método y un procedimiento fundamental presente en todas las actividades que se realicen con los niños, por lo que es responsabilidad de los adult...
Las potencialidades desarrolladoras de la lectura en la formación del profesorado: una metodología para su evaluación
La lectura tiene implicaciones educativas determinantes en la formación del profesorado, sobre todo, porque constituye una fuente inestimable en la obtención de conocimientos, permite un acercamiento a múltiples culturas...
En el CL aniversario de la Universidad de Guayaquil, su historia: una asignatura pendiente
El presente estudio tiene como objeto aproximarse a una sistematización teórica del arsenal historiográfico y de fuentes primarias, localizado, acerca de la historia de esa casa de altos estudios. Ello se cumple mediante...
Tratamiento de la historia local en la asignatura Historia de la Educación en la formación del profesional de las carreras pedagógicas
La temática trabajada en la investigación: El tratamiento de la historia local en la asignatura Historia de la Educación en la formación del profesional de las carreras pedagógicas responde a la necesidad de preparación...