La enseñanza de las ciencias naturales y sociales a través de la videoconferencia interactiva. Estudio de caso en educación primaria
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2014, Vol 44, Issue 1
Abstract
El trabajo muestra la potencialidad de la videoconferencia interactiva en la enseñanza de las ciencias naturales y sociales en la escuela primaria. Para ello, se han analizado encuestas realizadas a 46 maestros de 28 países y, valorado 11 sesiones de videoconferencia mediante una observación estructurada.
Authors and Affiliations
José Reyes Ruíz Gallardo, José Manuel Sáez López
recursos TICs en el espacio europeo de educación superior (EEES): las webquest
La investigación se ha realizado en el marco de la experiencia de innovación docente con TICs llevada a cabo en la universidad para la adaptación de la docencia al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) mediante We...
Infancia y televisión: el marco normativo colombiano (1998-2012)
Expone el resultado del análisis de la normatividad emitida por la Comisión Nacional de Televisión (1998-2012) en Colombia, identificando aspectos privilegiados en la relación televisión e infancia, aportando al mundo de...
Videojuegos, televisión y rendimiento académico en alumnos de primaria
Se ha analizado la relación entre el tiempo dedicado a la televisión y uso de videojuegos, y las notas obtenidas, en una muestra de educación primaria. Han participado un total de 711 alumnos, entre 6 y 13 años. Se ident...
Orientaciones y posibilidades pedagógicas de la videoconferencia en la enseñanza superior
En la última década, la videoconferencia está siendo percibida como uno de los medios con más posibilidades didácticas en contextos de enseñanza superior. En sus inicios, la videoconferencia suplió las limitaciones espac...
Il punto di vista dello studente: un valido contributo all'insegnamento
Este estudio explora la necesidad de considerar al alumnado como fuente de información valiosa sobre el funcionamiento real y concreto de lo que acontece en el aula. Revalorando su rol como testigo principal del proceso...