La episteme neoliberal y la repolitización estudiantil emancipatoria en Brasil y Chile

Journal Title: Sophia. Colección de Filosofía de la Educación - Year 2018, Vol 0, Issue 25

Abstract

El presente trabajo se desarrolla bajo el objetivo de un análisis crítico vinculado a la relación entre los fundamentos ideológicos que se generan a la base de una episteme de posicionamiento neoliberal, las profundas consecuencias que ha tenido la creciente privatización de la educación formal acontecida en las últimas décadas en Latinoamérica y las multitudinarias movilizaciones emancipatorias estudiantiles, ocurridas recientemente en países como Chile y Brasil. A partir de una exhaustiva recapitulación de la literatura especializada, se genera el sentido que demuestra en una creciente e instalada tendencia a la privatización vivenciada en el ámbito de la educación, la causal de la precarización de las condiciones relacionales y del aprendizaje desde la perspectiva de funcionamiento interno de la escuela, y a su vez busca despolitizar al sujeto estudiantil, volviéndolo un reproductor del sistema neoliberal, desarticulado e individualista. Sin embargo, al mismo tiempo en que el estudiante vivencia situaciones de despolitización, las movilizaciones emancipatorias a un sistema heredado repolitizan la cuestión estudiantil, al reivindicar la idea de que la educación es y debe ser comprendida socialmente como un derecho humano fundamental y como un importante espacio de construcción de ciudadanía en vinculación con diferentes proyectos democráticos. Se concluye problematizando este proceso que desde su desenvolvimiento va presentando limitaciones desde la índole socio-políticas por toda aquella dificultad de conseguir la articulación de proyectos que sean alternativos al neoliberalismo.

Authors and Affiliations

Keywords

Related Articles

Reflexiones sobre la religión como saber de salvación desde el pensamiento de María Zambrano

Este artículo surge a raíz de una tesis doctoral sobre el pensamiento religioso de María Zambrano. Aunque brota de dicha investigación, no pretende exponer de manera exhaustiva las líneas de trabajo y las conclusiones de...

Estrategias didácticas para la enseñanza de la asignatura Técnicas de Estudio en la Universidad Nacional de Chimborazo

Este artículo examina las estrategias didácticas utilizadas por los docentes de la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH) que dictaron la asignatura Técnicas de Estudio, durante el lapso académico 2014-I, en seis car...

Metodología activa en la construcción del conocimiento matemático

La educación actual necesita potenciar procesos de construcción del conocimiento, de manera que se consiga seres críticos, solidarios, reflexivos y autónomos, para esto se requiere proponer metodologías activas fundament...

El paradigma de la cosmodernidad: reflexiones filosóficas sobre ciencia y religión

Las reflexiones filosóficas del presente artículo tienen el objetivo de estudiar la relación entre ciencia y religión. Según el consenso académico, la ciencia moderna nació durante el siglo XVII con una inquietud teológi...

Pensamiento complejo abstracto en el aula

Actualmente impera en nuestra sociedad el pensamiento lineal cartesiano. Esto ha provocado en el mundo actual una profunda crisis social, cultural y política. La educación también es atravesada por esta crisis. Los cambi...

Download PDF file
  • EP ID EP543144
  • DOI 10.17163/soph.n25.2018.09
  • Views 139
  • Downloads 0

How To Cite

(2018). La episteme neoliberal y la repolitización estudiantil emancipatoria en Brasil y Chile. Sophia. Colección de Filosofía de la Educación, 0(25), 259-286. https://europub.co.uk./articles/-A-543144