La escuela pensada desde el pluralismo a favor de una cultura de paz

Journal Title: Sophia. Colección de Filosofía de la Educación - Year 2018, Vol 0, Issue 24

Abstract

El presente artículo, de resultado de una investigación, tiene como propósito analizar los conceptos de violencia y de paz, aplicados a la diversidad religiosa y la educación religiosa escolar, de donde se sustrajo lo siguiente: en primer lugar, la diversidad religiosa y el diálogo interreligioso, como realidades presentes en la formación religiosa, se vienen abordando desde un enfoque exclusivista, inclusivista y pluralista, conforme los intereses institucionales de quienes la imparten. En segundo lugar, las religiones e iglesias pueden ser promotoras de violencia cuando fomenta actos discriminatorios, y de paz, cuando se crean escenarios para el diálogo abierto, crítico, argumentativo, respetuoso y tolerante, situación que debe tenerse en cuenta en toda formación religiosa. Finalmente, en tercer lugar, la diversidad religiosa y el diálogo interreligioso siguen siendo una necesidad formativa y una disposición para la configuración de una sociedad justa y fraterna, el cual exige pluralizar el discurso en toda la estructura curricular. Es así como el presente artículo resultado de investigación amparado bajo el paradigma mixto con una dominancia cualitativa y complementación cuantitativa desde la tipología de estudio de caso, con enfoque hermenéutico, desde una perspectiva temporal transeccional, se vale de encuestas, grupos focales y revisión bibliográfica y documental, con el fin de presentar, como último resultado, una propuesta de diseño curricular para algunos programas universitarios. Por lo tanto conllevó hacer un estudio detallado en los colegios y universidades a docentes y estudiantes de la catedra de Educación Religiosa, de los cuales se trabajó con las tres categorías: diversidad religiosa, educación religiosa y educación para la paz.

Authors and Affiliations

Keywords

Related Articles

Aportes de la teoría del discurso para comprender la relación universidad y sociedad

El presente trabajo tiene por objetivo analizar la relación entre universidad y sociedad, tal como fue conceptualizada en los debates de reforma universitaria de segunda mitad de siglo XX en el Ecuador. Para ello se toma...

Algunas notas sobre la teoría de la “guerra justa” en Francisco Suárez

Este estudio analiza los principales temas relativos a la doctrina de la guerra justa (bellum justum) en el pensamiento y en la obra del teólogo jesuita español Francisco Suárez que, como se sabe, ha contribuido notablem...

LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL: EL DESAFÍO DE LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD

Este artículo tiene como propósito central reflexionar sobre la interculturalidad y su vinculación con la educación. El abordaje de la temática se hace en tres momentos. En primer lugar se desarrolla una comprensión gene...

Educación y liberación desde la óptica de Leonidas Proaño

El presente artículo se propone analizar la acción pastoral de Leonidas Eduardo Proaño, designado obispo de la Diócesis de Riobamba en 1954; en un contexto en el que la población indígena fue considerada como hombresobje...

FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y LA INTERCULTURALIDAD: HACIA UNA ESTRATEGIA DE INVESTIGACIÓN

¿Cuáles son las articulaciones entre los procesos educativos y los procesos culturales que posibiliten comprender la educación del ser humano? Esta problemática busca ser respondida de forma exploratoria relacionando la...

Download PDF file
  • EP ID EP543268
  • DOI 10.17163/soph.n24.2018.07
  • Views 140
  • Downloads 0

How To Cite

(2018). La escuela pensada desde el pluralismo a favor de una cultura de paz. Sophia. Colección de Filosofía de la Educación, 0(24), 239-263. https://europub.co.uk./articles/-A-543268