La eticidad en el proceso de la investigación
Journal Title: Puriq - Year 2020, Vol 2, Issue 2
Abstract
Las circunstancias actuales ameritan aún más la inversión en la investigación científica, para coadyuvar en la sostenibilidad homogénea de la población mundial. Los recursos económicos destinados al rubro de investigación deben ser priorizados con el afán de redescubrir lo que depara la naturaleza al futuro hombre. La suntuosidad práctica ha sumido a la humanidad a una idea minimalista de su condición social. Los fenómenos mundiales de diversa naturaleza, son husmeados sigilosamente por un reducido grupo de filántropos investigadores sin fondos económicos del Estado, absolutamente relegados por las empresas privadas que lucran con las materias primas.
Authors and Affiliations
Edgar Gutiérrez Gómez
Prístino de una investigación académica
La universidad es comunidad de docentes y académicos con libertad de pensamiento, que superaron los disímiles ciclos en su progreso histórico. Su existencia se justifica con su personal de entelequia, como la sentencia d...
Los patrones que habita la mujer
El habitar contiene una serie de cambios que se manifiestan en las prácticas cotidianas donde se toman decisiones voluntarias y condicionadas a factores externos, como pueden ser económicos, políticos, sociales y cultura...
Gutiérrez Gómez, Edgar (2012). El absurdo de la vida. Ayacucho (Perú): copygraph Bautista, 129 pp.
Como toda expresión humana, el sentido de la vida se puede abordar de modo optimista o pesimista. Sobre el primer modo, tenemos los libros de: a) Juan A. Mackay, filósofo y teólogo presbiteriano escocés, El sentido de la...
Sustentabilidad de los sistemas de producción agropecuaria
El objetivo fue analizar conceptos vinculados a la sustentabilidad de los sistemas de producción agropecuaria, reflejados en sus dimensiones ecológica, social y económica. La sustentabilidad refleja prosperidad económica...
Elementos claves para fomentar la investigación en las universidades en el bicentenario del Perú
El artículo presenta cuatro elementos claves que se considera relevantes para fomentar la investigación en las universidades, sin pretender señalar que son los únicos. Se menciona primero desarrollar competencias para la...