La festividad de San José como expresión de la cultura popular en la comunidad de Paraíso
Journal Title: Revista Conrado - Year 2016, Vol 12, Issue 55
Abstract
La práctica de la religión se evidencia desde hace miles de años, mucho antes que se inventara la escritura. En todo el mundo, desde la época prehistórica, la creencia de la existencia de una realidad o ser superior ha servido para definir y crear culturas. La religión ha adoptado un sinfín de formas y constantemente surgen nuevas manifestaciones.
Authors and Affiliations
MSc. Leticia León González, MSc. Niurka González Pomo, MSc. Yanelain Martínez Olmo
La educación antialcohólica, orientada desde la cultura laboral, para el currículo optativo de la carrera Educación Laboral-Informática
Este artículo responde a los resultados de una experiencia aplicada con los estudiantes de la carrera Educación Laboral-Informática, de la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Conrado Benítez García” con vista a contribu...
Instrumento para controlar la eficacia táctica de los jugadores bases de la categoría 13-15 años del deporte Baloncesto
El Baloncesto es un juego deportivo variable, que requiere de la aplicación periódica de controles y procedimientos para la evaluación de la preparación táctica como elemento esencial de los cuales depende el éxito depor...
La trasformación digital en los procesos académicos de la Universidad como alternativa a la reducción de impacto al medio ambiente
La transformación digital exige aplicar cambios en los procesos de aprendizaje y desarrollo. Estos cambios y cómo implementarlos a partir de la experiencia desarrollada en el proceso prácticas pre profesionales de la Uni...
La interdisciplinariedad para el perfeccionamiento del proceso de enseñanza aprendizaje en la carrera de Odontología
La interdisciplinariedad constituye una necesidad en el mundo actual dado el carácter complejo de la realidad que implica un abordaje multidimensional no realizable desde disciplinas aisladas y con fragmentación del cono...
Religiosidad en América Latina y Cuba
La religión dentro del campo de las Ciencias Sociales es una actividad humana, una necesidad psicosocial, una necesidad de sentido de las cosas que tienen los seres humanos. El trabajo recoge una breve historia de cómo s...