La influencia de la pobreza en el crecimiento económico de Brasil, período 2000-2014

Journal Title: Retos. Revista de Ciencias de la Administración y Economía - Year 2017, Vol 7, Issue 13

Abstract

Brasil es la séptima mayor economía del mundo y encabezó la lista de los países que redujeron la pobreza en un 87% en los periodos 2006-2010. Sin embargo los niveles de Producto Interno Bruto no fueron alentadores. Ante estas afectaciones, el presente trabajo tiene como objetivo principal determinar la influencia de la pobreza en el crecimiento económico y deuda externa de Brasil (período 2000-2014). El método aplicado se basa en la aplicación de modelos econométricos de Regresión Lineal Simple y Multivariado, utilizando datos de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe y del Ministerio de Finanzas de Brasil. Los resultados del modelo lineal simple afirman una fuerte correlación inversa de pobreza con desempleo y deuda externa medidos por el coeficiente de determinación en 0.4533 y 0.7808 respectivamente, que representa ser aceptable para el modelo y una débil relación con Producto Interno Bruto e inflación. La aplicación del modelo multivariado evidencia un excelente ajuste de explicación de las variables independientes y pobreza con un nivel estadístico F igual a 17.64. Los resultados determinan que los porcentajes de Producto Interno Bruto e inflación no inciden en los niveles de pobreza, el crecimiento económico no es afectado mayormente, mientras que los cambios en el endeudamiento externo y tasa de desempleo afectan a la pobreza.

Authors and Affiliations

Keywords

Related Articles

Aprovechamiento de la política pública en el fomento de la empresa familiar

La política de promoción de las empresas busca la explotación de las potencialidades del país, por ello se planteó como objetivo de este estudio: Determinar el aprovechamiento de las políticas públicas en el crecimiento...

Percepción y planificación del turismo sostenible en comunidades indígenas de México

La presente investigación destaca la necesidad de salvaguardar las riquezas culturales de los pueblos indígenas, más aún cuando en sus comunidades se promueven y llevan a cabo actividades turísticas que ponen en riesgo s...

Pymes como modelo económico en la creación de estrategias de comunicación

En la actualidad, el mercado se encuentra sobresaturado por la diversidad de ofertas y empresas. La imagen corporativa es de vital importancia y un elemento fundamental para el correcto posicionamiento de una marca, más...

Evasión tributaria vs. mecanismos de control implementados por la administración pública

La evasión tributaria es considerada como un fenómeno preocupante para el Estado ecuatoriano, porque a pesar de los esfuerzos realizados por parte del Servicio de Rentas Internas en fortalecer los controles para reducir...

La Responsabilidad Social o sostenibilidad: un enfoque desde el entorno y la comunicación

El presente trabajo tiene como objetivo mostrar los diversos aportes que se han dado en el ámbito académico, especialmente desde las áreas de Economía y Administración Empresarial, sobre la Responsabilidad Social –RS– y...

Download PDF file
  • EP ID EP539820
  • DOI 10.17163/ret.n13.2017.10
  • Views 200
  • Downloads 0

How To Cite

(2017). La influencia de la pobreza en el crecimiento económico de Brasil, período 2000-2014. Retos. Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 7(13), 163-178. https://europub.co.uk./articles/-A-539820