La inteligencia artificial aplicada a la optimización de programas informáticos

Journal Title: Journal of Economic and Social Science Research (JESSR) - Year 2023, Vol 3, Issue 1

Abstract

La optimización de programas informáticos es un área de gran importancia en la industria de la tecnología. La aplicación de la inteligencia artificial (IA) a esta tarea puede permitir mejoras significativas en el rendimiento y la eficiencia de los programas. El objetivo de este documento es explorar la aplicación de la IA a la optimización de programas informáticos y discutir sus beneficios y riesgos potenciales. Se realizó una revisión de la literatura existente sobre la aplicación de la IA a la optimización de programas informáticos. Se examinaron diversos estudios y artículos académicos para identificar las principales técnicas y enfoques utilizados en esta área. Al utilizar técnicas de aprendizaje automático y otros métodos de IA, se pueden identificar patrones y optimizar procesos de manera que no podrían hacerse de forma manual. Es importante que se aborden estos problemas de manera responsable y ética, para garantizar que sus beneficios se maximicen y se minimicen sus riesgos potenciales. En conclusión, la aplicación de la IA a la optimización de programas informáticos tiene el potencial de transformar la industria de la tecnología y mejorar significativamente el rendimiento y la eficiencia de los programas.

Authors and Affiliations

Erazo-Luzuriaga, Alex Fernando; Ramos-Secaira, Francisco Marcelo; Galarza-Sánchez, Paulo César; Boné-Andrade, Miguel Fabricio

Keywords

Related Articles

Optimización de estrategias de marketing online para el éxito del Pasaje Comercial 'Daza Mendoza' en La Concordia: Un estudio de caso

A continuación, se trata sobre la importancia del uso de estrategias de marketing online en el pasaje comercial Daza Mendoza para aumentar las ventas de los comerciantes y atraer a más clientes. Debido a la ubicación lim...

Montaigne y el Individualismo en el Capitalismo Naciente

Este texto analiza la obra de Michel de Montaigne y su relación con las transformaciones ideológicas y las nuevas relaciones de producción del siglo XVI. Los ensayos de Montaigne son un ejemplo característico de la autoc...

Desafíos en el crecimiento empresarial en Santo Domingo: Un análisis de los factores clave en el periodo 2021-2022

Desde marco económico se puede tener claro como las pequeñas y medianas empresas están teniendo un papel muy importante dentro de las economías; Ecuador no es la excepción de todo este proceso que lleva a la economía de...

Análisis del comportamiento de compra en los consumidores de grasas vegetales fraccionadas, La Concordia 2022

A nivel mundial el comportamiento de compra de los consumidores está influenciado por distintos factores sin importar cuáles sean los productos, en el caso de las grasas vegetales fraccionadas por la afectación en la pla...

El liderazgo en el ámbito organizacional dentro del contexto humano

El liderazgo es crucial para influir en los demás y adaptarse a las necesidades de la organización. En este estudio, se utilizó un enfoque cualitativo y se aplicaron métodos analíticos y descriptivos, basados en una revi...

Download PDF file
  • EP ID EP722575
  • DOI https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v3/n1/61
  • Views 89
  • Downloads 0

How To Cite

Erazo-Luzuriaga, Alex Fernando; Ramos-Secaira, Francisco Marcelo; Galarza-Sánchez, Paulo César; Boné-Andrade, Miguel Fabricio (2023). La inteligencia artificial aplicada a la optimización de programas informáticos. Journal of Economic and Social Science Research (JESSR), 3(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-722575