La Inteligencia Emocional en el Manejo de los Conflictos Interpersonales Dentro del Ámbito Educativo

Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2020, Vol 1, Issue 4

Abstract

El propósito de esta investigación fue aplicar un compendio de actividades fundamentadas en la Inteligencia Emocional y su influencia en el Manejo de los Conflictos Interpersonales Dentro del Ámbito Educativo, especialmente en los estudiantes del 5º grado, sección “A”, de la Unidad Educativa “Carrasquelero”, Calabozo Estado Guárico; para ello, se abordó el Modelo de Analizar un Conflicto de Juan Pablo Lederach, Estilos de Enfrentar Conflictos de Thomas-Kilman, Teoría Psicosocial de Erick Erikson, Teoría de Aprendizaje Social de Bandura, Teoría de las Emociones y la Teoría Humanista de Carl Roger; las cuales permitieron comprender al estudiante y prevenir o aminorar los conflictos interpersonales. Estuvo enmarcada dentro del paradigma sociocrítico, bajo el método Investigación Acción Participante, con la participación de cinco (05) informantes clave: dos (02) estudiantes y tres (03) docentes encargadas del 5º grado de la escuela en estudio, a quienes se les aplicó una guía de entrevistas que dieron paso a procedimientos metodológicos como la categorización, estructuración, contrastación, triangulación y teorización de la información, presentadas en matrices descriptivas. Los hallazgos develaron que, el conflicto es un aspecto que ocupa un considerable lugar en la vida: pensar que se puede pasar sin ello es utópico; pero lo que sí se puede hacer es aprender a solucionarlo de forma creativa; de allí que la educación como factor constructor de una sociedad más justa, menos conflictiva, más participativa, con mejores posibilidades de crecimiento, debe dirigir el proceso en y para la prevención del conflicto, lo cual supone aprender a analizarlos y resolverlos pacíficamente.

Authors and Affiliations

MSc. Angie Rodríguez

Keywords

Related Articles

La Investigación desde la Libertad y la Ética, una Visión Integradora en la Construcción de Saberes del Estudiante Universitario

Las universidades son espacios para conjugar pensamiento, saber, enseñanza y reflexión, manejando herramientas, para construir visiones del mundo y compartir diferencias desde la libertad. Por estas razones, he consider...

La Inteligencia Emocional en el Manejo de los Conflictos Interpersonales Dentro del Ámbito Educativo

El propósito de esta investigación fue aplicar un compendio de actividades fundamentadas en la Inteligencia Emocional y su influencia en el Manejo de los Conflictos Interpersonales Dentro del Ámbito Educativo, especial...

Dignidad Humana y los Derechos Humanos en Tiempo de Pandemia 

Se presenta una investigación que tuvo como propósito Generar una reflexión teórica sobre la Dignidad Humana y los Derechos Humanos en Tiempo de Pandemia, recopilando evidencias sobre cuál ha sido el impacto de los Derec...

Formación Permanente del Docente Universitario para el Desarrollo Endógeno Integral Sustentable Socioproductivo

La formación permanente es un derecho y un deber de todas y todos los ciudadanos y sobre todo de los docentes, porque forma parte de su praxis profesional, desarrollando la personalidad y la cultura, en este aspecto, l...

La Vacuidad del Pensamiento Educativo Universitario y su Significado en el Desarrollo del Ser

En el presente artículo, se parte de la premisa que en la Universidad, un mundo de significados y significantes, se construye y des-construye en un modelo de conocer y aprender que en definitiva se expresa desde un pro...

Download PDF file
  • EP ID EP694350
  • DOI -
  • Views 144
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Angie Rodríguez (2020). La Inteligencia Emocional en el Manejo de los Conflictos Interpersonales Dentro del Ámbito Educativo. Revista Científica CIENCIAEDUC, 1(4), -. https://europub.co.uk./articles/-A-694350