La motivación docente para obtener calidad educativa en instituciones de educación superior
Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2021, Vol 1, Issue 64
Abstract
El profesional de la educación tiene un gran compromiso social: la formación de sus educandos para enfrentar el proyecto de vida; desde esa perspectiva, el docente de instituciones de educación superior (IES) debe mantener un alto grado de motivación, entendiéndose como esa fuerza que hace moverse y surge por necesidad de lograr mejores estándares; esencial en los instructores de educación superior, para tener alta calidad en el proceso formativo y participar adecuadamente en el futuro profesional. El objetivo desarrollado fue analizar qué categorías o variables motivan a los docentes de IES para obtener calidad en la educación. La pesquisa bibliográfica permitió construir un sistema de catorce categorías. Fue una investigación descriptiva con método cualitativo, donde se utilizó una metodología con la técnica Delphi, donde diez expertos con formación en docencia universitaria, quienes analizaron a través de dos rondas un sistema categorial, concluyeron que las categorías a evaluar fueran: factores extrínsecos e intrínsecos, transformar conocimiento, calidad en la educación, formación permanente, y docencia como generadora de estatus social. Todas fueron analizadas a través de una hermenéutica para cada categoría, llegando a concluir que son los factores extrínsecos, seguidos de los intrínsecos, aquellos los más decisivos en la motivación de los docentes en IES.
Authors and Affiliations
Jorge Ariel Franco López
Contenidos digitales para niños de primera infancia: el caso del portal Maguaré
El portal digital Maguaré, implementado por el Ministerio de Cultura de Colombia, tiene como propósito ofrecer experiencias de inmersión a los niños de primera infancia para que interactúen con contenidos digitales, rela...
The Potential of Artificial Intelligence in Higher Education
Artificial Intelligence (AI) is seeping into many aspects of our everyday lives, with common internet applications, smartphones and even household appliances. Within education, AI is a rapidly emerging field and there is...
Diseño del plan estratégico para el clúster de la moda en el departamento del Meta
El COVID-19 no solo afectó la salud de las personas, sino también la economía global, nacional y regional. Por ello, para reactivar la economía de la región, empresarios, junto con la Cámara de Comercio de Villavicencio,...
La motivación docente para obtener calidad educativa en instituciones de educación superior
El profesional de la educación tiene un gran compromiso social: la formación de sus educandos para enfrentar el proyecto de vida; desde esa perspectiva, el docente de instituciones de educación superior (IES) debe manten...
El cuerpo y las emociones en mujeres campesinas desmovilizadas de la guerrilla
La violencia en Colombia ha estado, por décadas, amarrada a los problemas del desarrollo de las zonas rurales, y son las mujeres campesinas habitantes de esos territorios quienes más la han sufrido. El artículo evidencia...