La orientación familiar para la motivación hacia la lectura en los adolescentes de Secundaria Básica
Journal Title: Revista Conrado - Year 2013, Vol 9, Issue 40
Abstract
En los documentos metodológicos que orientan el trabajo de la asignatura Español-Literatura se expone el lugar otorgado a la lectura en la escuela cubana, no siempre se obtienen los resultados esperados en la formación de un lector competente. Teniendo en cuenta estas consideraciones se elaboró una estrategia de comprensión lectora. Conformada por elementos interrelacionados: objetivo (categoría rectora), los conocimientos previos, el procesamiento del texto y la extensión del conocimiento; las tareas docentes, que responden a los componentes anteriores; las técnicas que aglutinan los diferentes tipos de lecturas; y la evaluación (diagnóstica, procesual y sumativa), tomada como punto de partida para aplicar, reorientar y valorar su impacto. El enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural, le sirve de sustento teórico-metodológico porque tiene como centro el desarrollo de la competencia comunicativa del estudiante. En la medida que este amplíe sus conocimientos y enriquezca sus ideas alcanzará mayor efectividad en el proceso de comunicación.
Authors and Affiliations
Dr. C. Esperanza Regina Leyva Hernández, Dra. C. Maricela Messeguer Mercadé, Dra. C. Aurora García Gutiérrez
La Edad de Oro habla de Fray Bartolomé de Las Casas
Es reconocida por todos los cubanos, la grandeza de José Martí. Proclamado Maestro, porque nos enseñó a amar la libertad en todas sus manifestaciones y nos legó el sentido de la dignidad y el decoro. Maestro, además, por...
El movimiento de pioneros “Promotores de Salud vs Hipertensión Arterial”. Concepciones para su implementación
El objetivo del presente trabajo radica en poner de manifiesto los presupuestos relativos a la Educación para la Salud y la Hipertensión Arterial Infantil, donde la escuela ha de contribuir a lograr una educación integra...
La evaluación del aprendizaje en la educación preescolar. Aproximación al estado del conocimiento
El presente artículo, constituye una síntesis del capítulo del estado del conocimiento, desarrollado en el ámbito del proceso de investigación del doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma del Esta...
La clase de Lengua Española: sugerencias para actuar
La selección adecuada de formas, métodos, combinaciones, tipologías, medios y técnicas, es el sustento que permite establecer que la clase de Lengua Española en la escuela primaria puede ser amena, variada, divertida, in...
Plan de acciones para potenciar la educación audiovisual en el contexto universitario
La promoción de cultura, formación de valores y el crecimiento integral es una premisa de la política de educación superior cubana. La universidad además de ser un centro de formación profesional, es un centro cultural p...