La OTAN en la Posguerra Fría: Ucrania y los límites de la hipertrofia.

Journal Title: Política Internacional - Year 2023, Vol 5, Issue 1

Abstract

La acción militar rusa en Ucrania de febrero de 2022 ha servido como catalizadora de una tendencia de largo recorrido en la OTAN: la de justificar su existencia en su expansión geográfica tanto en termino orgánicos, a través de la incorporación de nuevos Estados a su estructura, como operativos, mediante la ejecución de las denominadas “operaciones fuera de área”. Esa dinámica, firmemente asentada desde mediados de los años noventa, ha pasado por encima de las crecientes contradicciones entre los intereses de sus miembros, los sucesivos cambios en las administraciones norteamericanas y la transformación del sistema internacional, caracterizada por una inexorable tendencia hacia la multipolaridad. Partiendo de las implicaciones de la guerra en Ucrania para la OTAN, este articulo realiza un análisis histórico de este fenómeno, señalando las vicisitudes de las ampliaciones y operaciones de esa alianza militar en los últimos treinta años, y como estas actividades le han permitido sortear las sucesivas crisis internas a las que se ha ido enfrentando. En último término, los autores sostienen que la guerra en Ucrania supone el final de esa dinámica, lo que pone a la OTAN frente al dilema de limitar sus operaciones a la defensa de sus miembros (en la línea de la cláusula de seguridad colectiva, consagrada en el artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte) o culminar los procesos de ampliación pendientes, poniendo así en peligro la paz y la seguridad internacionales.

Authors and Affiliations

González Villa, Carlos; Radeljic, Branislav

Keywords

Related Articles

Fidel Castro y el antimperialismo frente a Estados Unidos en el período 1959-1961

RESUMEN A partir del triunfo de la Revolución, la sociedad cubana comenzó a transformarse. Fidel Castro al frente del proceso revolucionario impulsó medidas de corte nacionalista y antimperialista que generaron contra-di...

Posiciones de la Alianza de Pequeños Estados Insulares en las negociaciones bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, periodo 2016-2022

RESUMEN El presente trabajo pretende analizar las posiciones de la Alianza de Pequeños Estados Insulares en las negociaciones bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, entre los años 20...

Las concepciones estratégicas de la política exterior estadounidense en las Estrategias de Seguridad Nacional (2015 – 2023)

El propósito del trabajo es explicar cómo se reflejaron en las Estrategias de Seguridad Nacional de Estados Unidos las concepciones que orientaron la política exterior de los gobiernos de Barack Obama, Dona...

Estados Unidos: un aliado desleal y un hábil enemigo estratégico

Estados Unidos ha demostrado a lo largo de su historia ser un aliado desleal y un hábil enemigo estraté-gico. El libro de Giovanni Arrighi1 “El largo siglo XX, Dinero y poder en los orígenes de nuestra época”2, no solo b...

Reflexiones sobre elementos que impactan en la crisis de la codificación del Derecho Internacional.

El presente artículo consiste en una aproximación inicial al tema de la crisis de la codificación internacio-nal. Aborda los factores que han incidido, a juicio de las autoras, en el declive del proceso codificador, en p...

Download PDF file
  • EP ID EP712476
  • DOI -
  • Views 70
  • Downloads 0

How To Cite

González Villa, Carlos; Radeljic, Branislav (2023). La OTAN en la Posguerra Fría: Ucrania y los límites de la hipertrofia.. Política Internacional, 5(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-712476