La preparación al docente para la atención a escolares sordos con implante coclear

Journal Title: Revista Conrado - Year 2019, Vol 15, Issue 68

Abstract

El desarrollo del lenguaje oral desde las primeras edades es considerado una necesidad, este aspecto adquiere mayor connotación en aquellos escolares con necesidades educativas especiales relacionadas con la audición; de manera que les permita el logro de habilidades para satisfacer sus demandas comunicativas. Precisamente, las regularidades constatadas en el diagnóstico exploratorio, conllevaron a la organización de la preparación de los docentes para la atención de escolares sordos con Implante Coclear (IC), por la importancia en su atención educativa. El objetivo se dirige a socializar razones que conduzcan al docente, a la aplicación de los métodos educativos, como vías para una eficiente prevención pedagógica. Se aplicaron métodos del nivel teórico (analítico-sintético, inductivo-deductivo e histórico-lógico) y métodos del nivel empírico: (observación científica, análisis documental y entrevista); así como se resumen las principales recomendaciones metodológicas que por la vía de la autopreparación pueden ser utilizadas por los docentes para conocer mejor al escolar sordo con IC. La actualización constante en el quehacer del docente mediante la autopreparación, la superación profesional y, sobre todo, del trabajo metodológico en los diferentes niveles de dirección, es imprescindible como vía efectiva para cumplir su encargo social. El trabajo metodológico ha demostrado ser una vía importante para lograr la actualización y los niveles de eficiencia en el trabajo docente.

Authors and Affiliations

Dianelys Concepción Rodríguez, Evaristo Reinoso Porra, Maricela García Ruiz

Keywords

Related Articles

Hacia el perfeccionamiento de la evaluación del aprendizaje en la Educación Superior: un acercamiento necesario

La evaluación del aprendizaje es un proceso continuo de información y reflexión por parte de profesores y estudiantes. Como proceso al fin demanda de la ocurrencia de otros, relacionados con la recopilación de informació...

Conocimientos de Histología con relevancia en la práctica del médico en Ecuador

Se analiza la necesidad de determinar los contenidos relevantes en la enseñanza y el aprendizaje de la histología para la formación de médicos en Ecuador, es decir aquellos que el profesional necesitará para la práctica...

El currículo en el ámbito de la renovación. Reflexiones desde la teoría curricular

La renovación del currículo está sujeto al papel que juega el docente sobre los modelos o enfoques curriculares, los cuales responden a tres visiones distintas que se tienden a poseer acerca de la enseñanza y de la docen...

Impacto social de la continuidad de estudios en escolares con retraso mental para su vida independiente

El trabajo aborda la problemática relacionada con el impacto social que trae consigo la continuidad de estudios de escolares con diagnóstico de Retraso Mental para el desarrollo de habilidades generales hacia una vida in...

La conferencia en una clase de comprobación. Experiencia en Matemática

La Enseñanza Primariaes de vital importancia para el desarrollo e impacto social del país, las transformaciones sistemáticas así lo demuestran, por lo que resulta imprescindible privilegiar en la formación y superación p...

Download PDF file
  • EP ID EP43485
  • DOI -
  • Views 206
  • Downloads 0

How To Cite

Dianelys Concepción Rodríguez, Evaristo Reinoso Porra, Maricela García Ruiz (2019). La preparación al docente para la atención a escolares sordos con implante coclear. Revista Conrado, 15(68), -. https://europub.co.uk./articles/-A-43485