La profesionalización una fuente para semilleros de investigación

Journal Title: Revista Conrado - Year 2016, Vol 12, Issue 55

Abstract

La profesionalización docente es una meta impuesta a la universidad Ecuatoriana, la necesidad de elevar el nivel de la Educación Superior en el país impone la manera en que se ha estado abordando la docencia. El trabajo recoge las esencias de un proyecto FCI que un grupo de docentes acometen en la universidad de Guayaquil en la facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación con el interés de profesionalizar la labor del docente, en este sentido se crean espacios para viabilizar el trabajo desde la clase y con vistas a mejorar la formación de los estudiantes. Los autores presentan la manera en que se ha estado trabajando la motivación a la participación de semilleros de investigación por parte de los estudiantes desde la propia clase, cada docente debe potenciar los procesos investigativos y ello no debe representar una carga para él y mucho menos para el estudiante, por ello se expone la metodología con la que se ha trabajado, además de los resultados que hasta el momento se muestras como parte de la experiencia. Los estudiantes deben forman parte de los procesos de cambios en la universidad y la investigación es una vía loable para integrarlos a estos procesos, al tiempo que el docente encuentra una forma de auto-prepararse y estar a tono con las decisiones académicas e investigativa que se asumen en la Universidad.

Authors and Affiliations

Dra. C. Alina Rodríguez Morales, Dr. C. Roberto Milanés Gómez, MSc. Ailet María Ávila Portuondo

Keywords

Related Articles

Fundamentos epistemológicos del modelo educativo de la Universidad Técnica de Machala y concepciones epistemológicas del profesorado

Los modelos educativos son instrumentos que norman las políticas de las instituciones escolares, su puesta en práctica exitosa depende de las concepciones epistemológicas del docente, que en ocasiones se convierten en ob...

La profesionalización del docente de la Educación de Jóvenes y Adultos. Una necesidad de estos tiempos

El reordenamiento y conceptualización del modelo del profesional en la Educación de Jóvenes y Adultos, sobre la base de las competencias básicas del profesor, se convierte en una necesidad, fundamentalmente si se tiene e...

Serie de textos para el desarrollo de la asignatura PILI IX en la carrera de Inglés

El presente trabajo propone una serie de textos elaborados con propósitos pedagógicos para el trabajo con la asignatura PILI IX en la especialidad de Lengua Inglesa. El objetivo establecido fue presentar elementos concre...

La unidad y triunfo de la Revolución

El presente trabajo expone una clase de Historia de Cuba II, República; para estudiantes de 1º año de Estomatología, de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. El objetivo de la clase es demostrar cómo se logró...

La Filial Universitaria Pedagógica Municipal en la segunda década del siglo XXI

El presente artículo expone algunas de las experiencias obtenidas del trabajo a partir de la nueva concepción de las Filiales Pedagógicas Universitarias Municipales, su nueva misión en función de las necesidades de los t...

Download PDF file
  • EP ID EP42942
  • DOI -
  • Views 200
  • Downloads 0

How To Cite

Dra. C. Alina Rodríguez Morales, Dr. C. Roberto Milanés Gómez, MSc. Ailet María Ávila Portuondo (2016). La profesionalización una fuente para semilleros de investigación. Revista Conrado, 12(55), -. https://europub.co.uk./articles/-A-42942