La proposición lógica como instrumento para la comprensión y transformación de la realidad

Journal Title: Sophia. Colección de Filosofía de la Educación - Year 2016, Vol 0, Issue 21

Abstract

Se realiza una reflexión sobre la importancia de la lógica formal y de la proposición en la comprensión de la realidad. Se sustenta la idea de que la proposición es un elemento fundamental en la figuración lógica, en el proceso de comprensión y en la transformación de la realidad; para ello se efectúa una distinción de términos utilizados en el campo de la lógica formal, se recurre a una explicación sobre la relación entre lógica pensamiento y lenguaje, se explica a breves rasgos la estructura de las proposiciones de forma típica y la relación presente entre nombre, sentido, significado y proposición, se argumenta en favor de la importancia de la proposición en la comprensión de la realidad y si existen límites para aquello que se puede pensar o representar en proposiciones lógicas. Las ideas que guían el artículo se basan principalmente en los postulados que surgen de la línea del pensamiento conocido como empirismo lógico. Se busca responder a las preguntas: ¿Es necesario que la lógica centre su atención en el lenguaje para la comprensión de la realidad? ¿Qué papel tiene la proposición en el proceso de abstracción de la realidad? ¿Ejerce la proposición, además de permitir la comprensión de la realidad, un papel fundamental en la transformación de la realidad? Para ello se emplea una metodología analítica. Se obtienen así elementos que ayudan a comprender el valor de la proposición en la forma en que el ser humano comprende la realidad –construcción mental de la realidad o figuración–, comunica lo comprendido –por medio del lenguaje– y construye nuevas realidades –creación y modificación de su entorno–.

Authors and Affiliations

Keywords

Related Articles

Actualidad del pensamiento político-socialeducativo de Rousseau

El texto Actualidad del pensamiento político-social-educativo de Juan Jacobo Rousseau, es un artículo de reflexión, fundamentado en la lectura de Du Contract Social o en castellano El Contrato Social, autoría del pensado...

PENSANDO LA EDUCACIÓN DESDE LO PLURAL: EL ‘ANIMAL EDUCANDUM, EX DIVERSITATE’ EN EL ACTO EDUCATIVO

La educación intercultural se encuentra en auge y en consecuencia surgen interrogantes con respecto a la teoría y la práctica de esta propuesta educativa, de modo que no se quede solo en el discurso sino que sea una real...

LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL: EL DESAFÍO DE LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD

Este artículo tiene como propósito central reflexionar sobre la interculturalidad y su vinculación con la educación. El abordaje de la temática se hace en tres momentos. En primer lugar se desarrolla una comprensión gene...

Contribuciones del Evangelio de Mateo para la pedagogía progresista

El Modelo Progresista se basa en la idea filosófica pragmática propia de la Escuela Nueva; esta propuesta busca que el estudiante se vuelva el centro del sistema escolar, alrededor de quien gira todo el proceso educativo...

Hermenéutica del lenguaje simbólico desde la comunidad de comunicación

El presente artículo plantea la importancia de un lenguaje simbólico y el papel que para su comprensión tiene la comunidad de comunicación. El camino para ello será una lectura desde la hermenéutica y, en especial, de la...

Download PDF file
  • EP ID EP543743
  • DOI 10.17163/soph.n21.2016.03
  • Views 112
  • Downloads 0

How To Cite

(2016). La proposición lógica como instrumento para la comprensión y transformación de la realidad. Sophia. Colección de Filosofía de la Educación, 0(21), 83-99. https://europub.co.uk./articles/-A-543743