La propuesta teórica del periodismo cívico y su vigencia en el escenario digital

Journal Title: Correspondencias & análisis - Year 2012, Vol 0, Issue 2

Abstract

La creciente presencia de Internet y las redes sociales en el sistema informativo social, así como su integración al periodismo tradicional, dan la idea de un giro en la relación entre los medios de comunicación y sus usuarios, situándolos como copartícipes en la elaboración de las agendas públicas. Sin embargo, el cambio parece centrarse en la activación de sistemas informativos paralelos, distantes de la propuesta original del periodismo cívico. El propósito de este artículo es recuperar el sentido y los planteamientos originales de esta corriente, distinguiéndola de los usos funcionales que Internet brinda a los medios de comunicación en la actualidad. Al mismo tiempo, indaga en la propuesta del modelo a nivel teórico y metodológico, rescatando los pocos casos registrados en el país.

Authors and Affiliations

Julio Mateus Borea

Keywords

Related Articles

La socialización periodística o sobre los principios de producción de la creencia en la objetividad

Este artículo parte de considerar que la función social del periodismo se sustenta en la creencia en la objetividad periodística, verdadera illusio que supone un conjunto de reglas explícitas e implícitas que estructuran...

Relaciones Públicas y el desarrollo sostenible en duda en los trabajos académicos franceses

Las necesidades de informar y convencer son milenarias y son parte de la vida social. Debido a la naturaleza misma de sus actividades en el ámbito económico y social (el Know-How ya no es posible sin el Make-Known) la or...

Prolegómenos para una interpretación del cortometraje documental Buscando el azul

Se proponen algunos elementos para la interpretación del contenido de los cortometrajes documentales producidos por Fernando Valdivia, particularmente Buscando el azul (2003), situándolo en el escenario de la tribu Bora....

Análisis crítico del discurso: la prensa sensacionalista en contextos culturales colindantes. El caso de Ajá en Perú y La Cuarta en Chile

Los medios de comunicación social (MCS) son comprendidos como productores relevantes de imágenes, prejuicios y estereotipos que conforman una identidad y una visión sobre los discursos de la diferencia. El presente art...

Percepción de la identidad corporativa de una institución de educación superior

El objetivo general del presente artículo es determinar si el Sistema de Identidad Corporativa (SIC) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) transmite elementos de notoriedad de dependencia a sus públicos interno...

Download PDF file
  • EP ID EP306393
  • DOI 10.24265/cian.2012.n2.02
  • Views 194
  • Downloads 0

How To Cite

Julio Mateus Borea (2012). La propuesta teórica del periodismo cívico y su vigencia en el escenario digital. Correspondencias & análisis, 0(2), 41-58. https://europub.co.uk./articles/-A-306393