La sinergia entre economía y medio ambiente en China mediante la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible

Journal Title: Política Internacional - Year 2024, Vol 6, Issue 4

Abstract

El presente artículo analiza el proceso de transformación socioeconómica acontecido en la República Popular China en el período 2018-2023 bajo el enfoque transformador del Desarrollo Sostenible, el cual conjuga el crecimiento económico con la construcción de una civilización ecológica, centrándose en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 1, 8, 12 y 13. En la actualidad, la República Popular China es uno de los países líderes a nivel global en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Ello, unido a una gestión de gobierno estratégica, ha contribuido al reposicionamiento de este país en el tablero geopolítico internacional. En tal sentido, la dirección del país trabaja intensamente en avanzar hacia la modernización socioeconómica de la nación como condición al centenario de la fundación de la Nueva China, a celebrarse en 2049. En dicha gestión, se combinan el crecimiento económico y la agenda ambiental; haciéndose corresponder a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y logrando una sinergia dialéctica entre el componente socioeconómico y medioambiental.

Authors and Affiliations

M. Sc. Rachel Lorenzo Llanes

Keywords

Related Articles

Guerra comercial chino-estadounidense: ¿el verdadero “ladrón” finalmente desenmascarado?

Después de una breve presentación de la posición de Carlos Marx sobre el comercio internacional, discutimos la evolución de la balanza comercial chino-estadounidense, según la cual Estados Unidos, aparentemente, está per...

Vínculos comerciales, financieros y de cooperación entre América Latina y el Caribe y China durante el periodo 2019-2021.

El artículo tiene como propósito realizar un análisis de los principales vínculos entre América Latina y el Caribe y China, centrado en tres sectores: comercio, flujos financieros y cooperación, en el período comprendido...

Fidel Castro: inspirador y arquitecto principal de la política exterior de la Revolución Cubana.

Se analizan los antecedentes de la política exterior del Gobierno Revolucionario y el papel de Fidel Castro Ruz en el período de las décadas de los años 1940 y 1950, y su objetivo principal es el análisis de su papel en...

Las posiciones de Cuba en la ONU en relación con las luchas por la liberación nacional y la independencia de los países africanos. Entrevista con el Embajador Raúl Roa Kourí

Por la posición estratégica que ocupaba la Organización de las Naciones Unidas en la estructura de las relaciones internacionales Este-Oeste, los conflictos armados y el proceso de descolonización en el mundo posterior a...

Configuración multipolar del sistema internacional del siglo XXI.

El sistema internacional del siglo XXI se encuentra en plena transformación multipolar, tras el final de la confrontación bipolar (1947-1991) y luego de las llamadas guerras contra el terrorismo, se acent...

Download PDF file
  • EP ID EP749703
  • DOI https://doi.org/10.5281/zenodo.13857221
  • Views 79
  • Downloads 0

How To Cite

M. Sc. Rachel Lorenzo Llanes (2024). La sinergia entre economía y medio ambiente en China mediante la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible. Política Internacional, 6(4), -. https://europub.co.uk./articles/-A-749703