La sistematización de los métodos de enseñanza aprendizaje. Una necesidad de superación de los docentes postgraduados
Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 58
Abstract
El trabajo tiene como objetivo reflexionar acerca del papel de la sistematización de los métodos de enseñanza aprendizaje, en los docentes postgraduados. Se abordan los fundamentos teóricos relacionados con el proceso de sistematización y la necesidad de usar esta como herramienta de perfeccionamiento para resolver los principales problemas que presentan los maestros primarios en ejercicios para perfeccionar su desempeño profesional. En interés de revelar la contrastación teórica y práctica, se justifica la utilización de los métodos teóricos y empíricos: se le otorga significación especial a la sistematización de la observación, en la identificación del problema. El estudio realizado se consideró útil, por fomentar la utilización de la sistematización como una vía de autosuperación, perfeccionamiento y herramienta metodológica en la superación postgraduada.
Authors and Affiliations
MSc. Serafina Pérez Lameira, MSc. Gladis Llantá Ramos, MSc. Dalia Aleida González González
Promoción de salud y autocuidado del sistema genitourinario en estudiantes de la Facultad de Tecnología de la Salud
En el artículo se hizo un bosquejo del surgimiento de la promoción de salud y su papel en la capacitación de la población para ejercer un mayor control sobre las determinantes de su salud y mejorar así esta, como función...
El juego y el desarrollo de la creatividad de los niños/as del nivel inicial de la escuela Benjamín Carrión
El juego infantil en la edad preescolar, establece un lenguaje natural y abierto en la vida del niño(a); proporciona la libre expresión de sentimientos y emociones, así también forma vínculos de amistad con sus amigos/as...
La educación de posgrado como necesidad social. Tendencias y retos ante la Universidad Latinoamericana contemporánea
RESUMEN La formación de postgrado se caracteriza por ser uno de los procesos consubstanciales a la Universidad, considerada ésta como la institución social que preserva y desarrolla la cultura de la sociedad. Estos y otr...
Leer todos. Un proyecto de promoción y animación de la lectura
El trabajo recoge las experiencias de un proyecto de promoción y animación de la lectura que se ha desarrollado en varios espacios de la ciudad, entre los que se encuentra el hospital pediátrico y la clínica de salud men...
La educación antialcohólica, orientada desde la cultura laboral, para el currículo optativo de la carrera Educación Laboral-Informática
Este artículo responde a los resultados de una experiencia aplicada con los estudiantes de la carrera Educación Laboral-Informática, de la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Conrado Benítez García” con vista a contribu...