La vicariance en français et dans les langues romanes (italien, espagnol, français)
Journal Title: Estudios Románicos - Year 2016, Vol 25, Issue 1
Abstract
Se trata, a decir del autor, de un resumen-adaptación de su tesis doctoral, que comienza con una introducción en la que se de!ne el concepto de vicariance o mot vicaire (verbum vicarium ) referido tanto al verbo faire como a que, chose, truc, machin y bidule, es decir, a unas pocas palabras del léxico francés las cuales, a pesar de ser escasas, recubren numerosas funciones. Los diferentes autores que lo han estudiado han utilizado una terminología variada; así F.Brunot - quien hace uso, entre otros, de los conceptos de verbe substitut para el verbo faire y de représentant des conjonctions para de!nir que ; o L. Hjelmslev y B. Pottier, que pre!eren hablar de mots super-inclusifs; se detiene en T. Ponchon, quien ha llevado a cabo un análisis del verbo faire en francés medieval muy pormenorizado, estableciendo la diferencia entre las distintas categorías gramaticales en esta función (los pronombres son de!nidos como anáforas convergentes; se distingue entre mot vicariant y mot paresseux, así como entre mot vicariant, o palabras anafóricas, y mot super-inclusif. Finalmente S. Bidaud nos aporta la suya propia: palabras anafóricas, en lo que respecta a faire y que, que poseen una semántica muy vaga y abstracta pero que responden a dos características: ambos términos poseen un antecedente y ambos son super-inclusivos.
Authors and Affiliations
María Dolores Espinosa Sansano
La ironía y la sátira como estructura narrativa: J. Belda
No Abstract
Psychomécanisme du portugais Quem et de l'italien Chi
Nous étudions ici les formes portugaise et italienne quem et chi. Nous nous appuyons sur la psychomécanique du langage pour montrer que tous les sens de quem et chi que l’on peut observer en discours (pronom relatif, pro...
Una lectura de Eugenio Montale
No Abstract
Jean Renart: Lai de la sombra. El milano. Guillermo de Dole
No Abstract
Mujer y nación en los escritos bélicos de Paola Baronchelli
La representación artística y literaria de la guerra ha venido siendo prerrogativa exclusivamente masculina. Aunque el papel activo desempeñado por las mujeres en la Primera Guerra mundial fue fundamental para la socieda...