Las percepciones especializadas como fundamento metacognitivo en la toma de decisiones en las Luchas Olímpicas
Journal Title: Pensar y Crecer - Year 2022, Vol 1, Issue 1
Abstract
La lucha es un deporte individual de combate, se caracteriza por la superación recíproca de ambos luchadores que ostentan la victoria por medio de la aplicación de movimientos técnicos-tácticos. La táctica en la actualidad constituye una polémica al cuestionar si la misma se enseña o se aprende a través de la práctica. En el área deportiva del municipio de Las Tunas, los practicantes de la categoría pioneril manifiestan a través de los topes, limitantes relacionadas con la distancia, el momento y preparación de las entradas para el ataque, implicando insuficiencias en el proceso de preparación táctica. La población fue 20 practicantes y la muestra fue de 10 luchadores de grecorromana, representando el 50%. El problema científico: ¿cómo potenciar las habilidades tácticas del luchador en distancia espacial de ataque? En el programa de preparación del deportista de la lucha para la categoría pioneril se manifiestan carencias de indicaciones referentes al trabajo personalizado para la individualización del entrenamiento; se trabaja de forma genérica y empírica. Basado en referentes teóricos tratados por González, S. (2013), Núñez, C. (2011), Aguilar, A. (2011) y Peña (2015), relacionados con la táctica como expresión integradora de la preparación del luchador, la cual se debe enseñar desde las edades tempranas, se plantea la siguiente hipótesis: con la aplicación del conjunto de ejercicios individualizados para el tratamiento de las habilidades tácticas en distancia espacial de ataque, se potenciará la factibilidad y la obtención del resultado deportivo. Los métodos utilizados fueron el de Observación con técnicas de encuestas y entrevistas como empíricos, teóricamente se utilizó el Análisis y Síntesis, el de revisión de documentos y el histórico lógico, como matemático se utilizó el procedimiento estadístico de productos cruzados con frecuencias porcentual. El resultado principal constituyó el mejoramiento de las habilidades tácticas contribuyendo a la efectividad de acciones de ataque.
Authors and Affiliations
Benjamin Blass Thorfe Blanco José Rodolfo López Alonso Carlos Andrés Pedroso Martínez
La significación de la rapidez de anticipación de movimientos en el Taekwondo
La investigación va dirigida a solucionar deficiencias en el tratamiento a las formas y métodos en el proceso del entrenamiento del Taekwondo, con una metodología que tributa a la preparación integral del deportista. La...
El papel de la motivación en la práctica sistemática de las actividades físicas
Through the different observations to classes have been found various manifestations of complexity in the behavior of the process and the results of teaching-learning skills in the physical education class of higher educ...
Las percepciones especializadas como fundamento metacognitivo en la toma de decisiones en las Luchas Olímpicas
La lucha es un deporte individual de combate, se caracteriza por la superación recíproca de ambos luchadores que ostentan la victoria por medio de la aplicación de movimientos técnicos-tácticos. La táctica en la actualid...
El Tai Chi como propuesta de ejercicios terapéuticos adecuados a la psico-profilaxis en la ginecobstetricia
El estudio está diseñado para aumentar la calidad de vida de las gestantes y comprensión de los profesionales de la salud y las familias sobre la importancia de la integración de los ejercicios terapéuticos tradicionales...
El Tai Chi como propuesta de ejercicios profilácticos para la tercera edad
La tercera edad es una etapa en la vida de cualquier persona que sobrepasa la edad adulta, sin embargo, con el paso del tiempo, el cuerpo y la mente comienzan a deteriorarse. Por esta razón, practicar gimnasias terapéuti...