Las series de televisión como nuevo vehículo publicitario de la música
Journal Title: index.comunicación - Year 2011, Vol 1, Issue 1
Abstract
Las series de televisión viven una nueva edad de oro, con multitud de espectadores en todo el mundo. Los expertos y el público acusan que la calidad de las series, y de sus guiones, son mejores que todas las películas que se exhiben en los cines. Por ello, se convierten en un vehículo perfecto para hacer una publicidad efectiva que llega al público y que consigue una empatía y conectividad real. La música ha sido la primera industria en darse cuenta, y solistas y bandas dan su arte a las series, a cambio de la fama y de llegar al gran público. Trataremos y analizaremos los ejemplos esenciales de Disney Channel y de Alexandra Patsavas. Esta mujer es la supervisora musical de más éxito, en el cine y la televisión norteamericanos. Se ha convertido en un nuevo DJ radiofónico y es prescriptora de la música que se ha de poner de moda. Su decisión tiene más efectividad que cualquier anuncio tradicional y ha conseguido que las series de más éxito se conviertan, también, en la forma publicitaria de más éxito para el arte melódico.
Authors and Affiliations
Graciela Padilla Castillo, Paula Requeijo Rey
Los nuevos modelos de la exhibición cinematográfica en España: entre el cooperativismo y la autogestión
En 2017, por primera vez en seis años, ha aumentado la cifra de locales dedicados a la exhibición cinematográfica en España, aunque el alto coste de la digitalización ha forzado la desaparición del cine como oferta cultu...
El papel de la información y la información en papel
La reseña aborda un volumen singular sobre periodismo y peródicos que se construye a partir de las entradas que el autor publica asiduamente en su blog: Erreadas. Javier Errea presenta una defensa del producto impreso de...
La importancia del español para la emigración a España: El español lengua de oportunidades
El aprendizaje del segundo idioma más hablado del mundo se hace necesario en un mundo globalizado y marcado por las migraciones internacionales y la comunicación. Como segundo idioma de comunicación internacional, el esp...
Adaptar es respetar
La profesora Lozano parece ofrecernos una versión de su investigación doctoral, que consta de dos partes muy fáciles de deslindar. En una primera nos ofrece un corpus teórico relativo al lenguaje del cine, al lenguaje li...
El ascenso de los showrunners: creación y prestigio crítico en la televisión contemporánea
El texto supone un acercamiento al actual desarrollo de la ficción televisiva en Estados Unidos a través del showrunner, que es el responsable de la dirección creativa del programa. Se trata de una figura profesional que...