La presente investigación está ligada al mejoramiento y racionalización de las prácticas medicinales populares que utilizan plantas de la AmazonÃa ecuatoriana. Este proyecto parte con la investigación de los usos m...
Los reservorios de agua formados en las brácteas florales de las heliconias son el hogar de una gran diversidad fauna de invertebrados especialistas. Desde el 4 al 10 de Marzo de 2010 se colectaron manualmente invertebr...
Colección y aislamiento de especies vegetales de la provincia de Morona Santiago con potencial uso medicinal
La presente investigación está ligada al mejoramiento y racionalización de las prácticas medicinales populares que utilizan plantas de la AmazonÃa ecuatoriana. Este proyecto parte con la investigación de los usos m...
INVERTEBRADOS ASOCIADOS BRÃCTEAS DE Heliconia rostrata Y Heliconia Spathocircinata (HELICONIACEAE) EN LA ESTACIÓN BIOLÓGICA JATUN SACHA, PROVINCIA DE NAPO: UN ANÃLISIS PRELIMINAR
Los reservorios de agua formados en las brácteas florales de las heliconias son el hogar de una gran diversidad fauna de invertebrados especialistas. Desde el 4 al 10 de Marzo de 2010 se colectaron manualmente invertebr...
La parasitosis
Actualizaciones en vacunologÃa canina: ¿cómo adaptar el protocolo vacunal a cada animal?
En este artÃculo, se hace un breve recordatorio de las particularidades del sistema inmunitario del joven cachorro canino, explicando por qué la absorción de los anticuerpos de origen materno vÃa calostro es esencial...
Estudio etnobotánico del mortiño (vaccinium floribundum) como alimento ancestral y potencial alimento funcional
El mortiño es un arbusto silvestre endémico de Ecuador y Colombia. Posee una baya de agradable sabor, frutos de especies emparentadas al él eran consumidos desde antes de la Conquista, elevándola a fruta ceremonial....