Licencias por cuidado familiar y la reproducción de roles de género: el caso de Argentina
Journal Title: Puriq - Year 2022, Vol 4, Issue 1
Abstract
Las licencias parentales son políticas públicas dirigidas a balancear las tareas de crianza con el empleo formal y se consideran parte de las políticas dirigidas a regular e intervenir sobre los trabajos del cuidado que pesan mayoritariamente sobre las mujeres. Este artículo aborda, desde una metodología ensayística, las desiguales condiciones en la distribución de los cuidados en Argentina a partir del análisis de las licencias actuales por paternidad y los debates en torno a las masculinidades hegemónicas. Asimismo, hace hincapié en el reciente proyecto para un Sistema Integral de Cuidados propuesto en Argentina, el cual haría una diferencia en las políticas y prácticas culturales patriarcales, distribuyendo los trabajos de cuidado y fomentando la equidad de género.
Authors and Affiliations
Paola Bonavitta, Gabriela Bard-Wigdor
Tensiones, emociones y aprendizaje en estudiantes universitarios en tiempos de pandemia
En esta investigación, se tuvo como objetivo describir las tensiones y las emociones que manifiestan estudiantes universitarios de su proceso de aprendizaje al transitar de una modalidad presencial a una virtual en época...
Cambio del centro teórico en la ética de la justicia: de la humanidad a toda la vida
El tema de la justicia ha tenido como centro teórico las relaciones humanas, este abordaje parte de un parámetro antropocéntrico, el cual ha excluido de su estudio otras formas de vida. Se presenta un análisis sobre las...
El impacto del costo por procesos y la cadena productiva del espárrago en la agroexportación
Objetivo: Demostrar el impacto positivo del sistema de costos por procesos en la cadena productiva del espárrago en las empresas agroexportadoras, esto dada la necesidad de conocer, de manera confiable, sus costos y que...
Paisaje, conmemoración emblemática, e identidad: La Pampa de Ayacucho, como “geografía de la memoria”
El artículo reflexiona, desde una perspectiva geográfica, el paisaje de la Pampa de Ayacucho, como lugar de conmemoración emblemática. Estudia a la vez, las razones políticas del porque el Estado peruano, la “comunidad d...
Arquitectura y Estudios Urbanos en la complejidad del siglo XXI La FAU-UCE desde el sur
En la actualidad la arquitectura enfrenta un proceso de globalización con patrones que están cambiando las estructuras urbanas, sociales, económicas y culturales hacia el paradigma de la complejidad, con dinámicas en con...