Los valores ambientales en la actuación organizacional educativa y empresarial conjunta
Journal Title: Revista Conrado - Year 2019, Vol 15, Issue 67
Abstract
El enfoque ecosistémico ha tenido escaso uso en la educación superior, al menos existen pocas experiencias de referencia. Puede formar parte del contenido de guías didácticas, así constituirían un recurso novedoso analítico y reflexivo dentro de programas educativos y proyectos empresariales e implica, además, la búsqueda de canales para fomentar la comunicación conjunta ante las problemáticas ambientales. Asimismo, ofrecer una imbricación estratégica de carácter empresarial-educativa a partir de acciones concretas, entre ellas, el desarrollo colaborativo del capital intangible y la introducción del concepto de resiliencia, cuyo fin es formar en ambas organizaciones la capacidad de identificar los desafíos ambientales y asegurar la continuidad en la calidad de los bienes y servicios. Utilizamos métodos teóricos como el histórico lógico y el analítico sintético y del nivel empírico el análisis de documentos.
Authors and Affiliations
María del Carmen Franco Gómez
La formación martiana en docentes de la Universidad de Ciencias Pedagógicas. Una propuesta de acciones
Es imprescindible la formación de maestros en los principios que identifican la nación cubana. En José Martí encontramos un potencial axiológico, especialmente porque se aspira a crear una rica espiritualidad, cultura po...
La formación de conceptos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los sistemas de gestión de bases de datos
El contenido del presente artículo está en la formación de conceptos en la enseñanza de los Sistemas de Gestión de Bases de Datos desde el punto de vista metodológico. En consecuencia, los autores se proyectan hacia un t...
La orientación educativa como vía para la promoción y educación para la salud en la Universidad de Ciencias Pedagógicas de Cienfuegos. Retos y perspectivas
El desarrollo de las Ciencias dela Educaciónen la realidad educativa cubana actual requiere la formación de profesionales sanos, capaces de brindar una labor de asesoría, orientación, prevención, investigación y docencia...
La atención a la orientación profesional pedagógica desde la lectura
La formación integral de la personalidad de las nuevas generaciones es objetivo fundamental de nuestra sociedad y principio esencial de nuestra profesión. Un aspecto de esta misión, es la formación de la vocación de los...
Los retos de la Educación Superior en el Siglo XXI
La educación superior a nivel internacional enfrenta las contradicciones del contexto hegemónico y la ideología del sistema social dominante. Dentro de los principales retos se presenta la privatización y calidad en la...