LUGAR DE ROBERTO AGRAMONTE EN LAS POSTURAS DE LA HISTORIOGRAFÍA FILOSÓFICA CUBANA DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
Journal Title: Cultura Latinoamericana. Revista de estudios interculturales - Year 2017, Vol 25, Issue 1
Abstract
En el presente artículo de investigación, se analizan las posturas de la historiografía filosófica en Cuba en la primera mitad del siglo xx, principalmente la de Humberto Piñera Llera, Medardo Vitier, Carlos Rafael Rodríguez y Roberto Agramonte, teniéndose en cuenta la recepción de la tradición filosófica nacional del siglo xix y la influencia de la filosofía contemporánea. En cuanto al tránsito de la filosofía decimonónica al de la filosofía en las primeras décadas republicanas del siglo xx, en Cuba, existen diferentes criterios: un enfoque nihilista en base a la ruptura de la continuidad, otro coincidente con este, atenuado. Y por contrapartida un tercero que sostiene un nexo de continuidad, pero solo mantenida por los marxistas, dejando fuera unilateralmente la producción de la filosofía contemporánea. Y un cuarto que argumenta la continuidad en la ruptura y una continuidad en apertura.
Authors and Affiliations
Airenys Pérez Alonso
PABLO GUADARRAMA GONZÁLEZ, MARXISMO, NUEVAS IZQUIERDAS, Y SOCIALISMO
Pablo Guadarrama con su amplia producción teórica de corte histórico-filosófico ocupa un lugar importante en la historiografía de las ideas en la región. A pesar de ser un hombre relativamente joven, sus estudios de desd...
ANÁLISIS DEL DISCURSO POLÍTICO EN ESPAÑOL Y EN ITALIANO (RENZI, DI BATTISTA, IGLESIAS, RAJOY, CASTRO, MÁRQUEZ, MUJICA, MARCOS)
En este estudio pretendemos analizar algunos discursos emitidos por hombres políticos hispanoamericanos, españoles e italianos. Se nos antoja esta aproximación bilingüe para detectar la presencia de algunas característic...
MONÁRQUICOS Y REPUBLICANOS EN GUAYAQUIL: BOLÍVAR Y SAN MARTÍN EN UN MANUSCRITO INÉDITO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE PAVIA
En este artículo, el autor traza los elementos fundamentales de la entrevista de Guayaquil entre Bolívar y San Martín, tal como se desprenden de la Historia de la América Medional de Luigi Nascimbene. Según el ingeniero-...
UNA MIRADA AL SOCIALISMO ESPAÑOL DESDE SUS ORÍGENES HASTA LA DÉCADA DE 1980
Surgimiento del socialismo marxista en España y su trayectoria desde la fundación del partido obrero, los debates de la República, el silencio durante la dictadura franquista y el resurgir en los años sesenta del siglo X...
EL RESURGIMIENTO Y LA INDEPENDENCIA LATINOAMERICANA. LA PERCEPCIÓN DE LAS LUCHAS ALLENDE EL OCÉANO EN LA PENÍNSULA ITALIANA
Hace veinte años, participando a una conferencia sobre El Mito del Resurgimiento de la Italia Unida, Aldo Albonico notó la difcultad de individualizar las relaciones existentes entre el proceso de unifcación italiano y...