Maestros gestores de diálogo y pensamiento crítico: una oportunidad para construir paz en el aula
Journal Title: Plumilla Educativa - Year 2019, Vol 23, Issue 1
Abstract
El presente artículo pretende develar los sentidos de la práctica y el discurso en torno a la formación de maestros en Antioquia, en clave de la educación para la paz y la construcción de ciudadanía. Para ello se planteó una metodología de corte cualitativo, en tanto se realizó rigurosa revisión documental de toda aquella literatura que resultaba próxima y cercana al objeto epistémico planteado en la investigación. Entre los principales hallazgos se advirtieron: el rol protagónico del maestro como agente exhortador al diálogo, la importancia de la formación en política y en derechos humanos que le habrá de resultar propia al maestro contemporáneo, además de la necesidad de procurar y generar ambientes óptimos para el binomio enseñanza- aprendizaje; en pro de cultivar el pensamiento crítico. De éste modo, le resulta menester a la escuela contemporánea generar y diseñar escenarios propicios para construir paz desde el aula.
Authors and Affiliations
José Federico Agudelo Torres Beatriz Elena Isaza Zuleta Enelsy Estela Mercado Cervantes
El Jugador
Una obra fantástica de la literatura rusa como El jugador de Dostoievski nos anuncia lo que implica el mundo de la corrupción, no es nuevo el fenómeno, pero si hay épocas en que se torna más incisivo; de ahí que ese mund...
La atención a la diversidad mito y tensiones: desde la visión de los docentes de cuatro instituciones educativas del departamento del Cauca, Colombia
El presente artículo socializa algunos resultados de la investigación sobre cuáles son las concepciones de diversidad que manejan los maestros y como se articulan con las practicas pedagógicas en las instituciones edu- c...
Educación ambiental, mujeres y la Pampa Gaucha/Brasil: apuntes de una investigación
El artículo que se presenta tiene como objetivo traer algunos apuntes teóricos y metodológicos de una disertación de máster del Programa de posgrado en educación ambiental al mirar para las relaciones entre las mujeres,...
Rasgos que caracterizan las Prácticas Educativas en el marco de la Educación Inclusiva en un aula Multigrado.
El presente artículo se enfocó en comprender los rasgos que caracterizaron las Prácticas Educativas en un Aula Multigrado de una Institución Educativa Pública desde un Enfoque Inclusivo en Quinchía, Risaralda (2017). Fue...
Planeación de clases en el marco de la enseñanza para la comprensión con metodología de Lesson Study
El presente artículo registra los hallazgos de una investigación, cuyo objetivo fue comprender la incidencia de las Lesson Study (LS) en el mejoramiento de las planeaciones de clase con unidades, en el marco de la enseña...