Métodos logopédicos y técnicas acupunturales. Microsistema auricular en el tratamiento de la tartamudez
Journal Title: Revista Conrado - Year 2012, Vol 8, Issue 32
Abstract
Se realiza un estudio longitudinal, de intervención, con el objetivo de demostrar la efectividad de la vinculación del método integral con las técnicas de la auriculoterapia en el tratamiento de la tartamudez, utilizando métodos teóricos y empíricos, a través de los cuales se constata la presencia del trastorno de la fluidez en los niños de seis a doce años con diagnóstico de Tartamudez en las escuelas primarias del área de Salud Cruces. Se elabora una estrategia de tratamiento a través de la vinculación de métodos médicos y pedagógicos, la que se aplica, evaluando los resultados, los que permiten su validación, destacando la efectividad de la vinculación de los métodos acupunturales y logopédicos empleados en el tratamiento de la tartamudez en niños de seis a doce años, en las consultas de Logofonoaudiología y Medicina Tradicional y Natural de la Sala de Rehabilitación de Cruces, de Enero a Junio de 2011.
Authors and Affiliations
Lic. Lilliam Abreu Capote
La Universidad Metropolitana de Ecuador: retos para los docentes de la carrera Contador Público Autorizado
Ser docente Universitario, exige una preparación y superación constante, se necesita que cada profesor esté comprometido con su trabajo, haciendo que esta vaya más allá del ámbito escolar, su desarrollo tiene que ver con...
International problems for guaranteeing the right of an individual to higher education
The article shows that the character of education development and its intensive pace depend on many factors. Undoubtedly, they depend on the character of the state policy and factors of culturological and anthropological...
Articulación docencia, investigación y vinculación con la sociedad para la gestión de la agrobiodiversidad
La carrera de ingeniería forestal perteneciente a la Facultad de Ciencias Técnicas, de la Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM), acredita ingenieros con capacidades para proteger y preservar los recursos natural...
Las alegorías platónicas y la enseñanza contemporánea: metáfora en la era del conocimiento
El artículo aborda un análisis del contexto y la teoría del conocimiento en Platón, en específico su alegoría de la Caverna como metáfora de la búsqueda de la libertad tanto gnoseológica, ontológica como axiológica. El t...
La clase taller y los enunciados-tareas de aprendizaje
En este artículo se analizan las posibilidades de la clase taller para trabajar con los enunciados-tareas de aprendizaje. En este sentido, su concepción y formulación facilita la remodelación del proceso de aprendizaje d...