Modelación de un colector solar para calentamiento de aire; Modelling ofa solar collector for air heating
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2015, Vol 36, Issue 3
Abstract
En este trabajo es desarrollada la modelación de un colector solar plano para calentamiento de aire operado con convección natural. El análisis del colector mediante balances de masa y energía no estacionarios aplicados a cada uno de los elementos componentes del colector permitió desarrollar un programa en Visual Basic que simula el comportamiento dinámico del colector ante variaciones de las condiciones de operación y variaciones de los parámetros de diseño (dimensiones del colector, tipo de material de cubierta y dimensiones, material de la placa absorbedora y sus dimensiones, eficiencia óptica y tipo y espesor de aislamiento). Los resultados muestran que el software puede ser empleado para el diseño de colectores para calentamiento de aire, además de poder ser empleado para obtener las temperaturas de cada componente del colector y el rendimiento térmico instantáneo. El software también ofrece los elementos para determinar la constante de tiempo que caracteriza la dinámica del colector. In this paper the modeling of a flat solar collector for air heating was developed. This collector works with natural convection. The analysis of the collector was made using unsteady mass and energy balances applied to each component of collector. The equations were solved usinga Visual Basic code with the target to simulate the dynamics performance of the collector when the operating conditions and the design parameters are modified. The dimensions of the collector, the material and dimensions of the covert, the material and dimensions of the absorber plate, the optic efficiency and the type and thin of the insulator are the fundamentals design parameters that can be varied. The results of the simulation show that the software can be used for the design of collectors for heating air. Additionally, the software permits to determine the temperature of each component, the instantaneous efficiency of the collector and offers the elements to obtain the time constant that characterize collector dynamics.
Authors and Affiliations
Amadou Koulibaly, Juan José González Bayón
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
El presente trabajo propone una metodología para determinar la ubicación de la subestación principal, la selección del número, capacidad y ubicación de las subestaciones unitarias y en general de la configuración básic...
able utilizando redes neuronales artificiales; UTILIZATION OF ARTIFICIAL NEURAL NETWORK IN THE SIMULATION AND CONTROL OF WIND TURBINE GENERATORS WITH VARIABLE SPEED AND VARIABLE PITCH.
Con el objetivo de aprovechar al máximo la energía del viento y, a la vez, llevar a cabo un control rápido y preciso de la potencia máxima suministrada al aumentar la misma se han venido utilizando cada vez más sistema...
Consideraciones para un sistema de diagnóstico de aislamiento de grandes hidrogeneradores mediante DP; Considerations for Insulation Diagnostic System in Large Hydrogenerators by PD
El presente trabajo aborda las fallas a monitorear, la selección de las variables y parámetros de estado de diagnóstico, el método de identificación de las fallas y el flujo de la información.Los resultados mostrados d...
Convertidor buck-boost controlado digitalmente con histeresis cero mediante un dsp; Back-Booost Converter digitally controlled by zero hysteresis method, using DSP
En este trabajo se estudia el comportamiento de un convertidor electrónico en configuración buck-boost. El objetivo del controlador es hacer el rastreo de señales sinusoidales usando un controlador con histéresis cero,...
Estimación de la característica de Inductancia de fase del Motor de Reluctancia Conmutada MFR 132.1 Estimation of phase inductance profile of MFR 132.1 switched reluctance motor
En el presente trabajo se enuncia la idea fundamental en la que se basan todos los métodos empleados para la estimación de los parámetros de fase de los motores de reluctancia conmutada. Se describe, además, un algoritmo...