Modelo dinámico para lámparas de descarga de alta intensidad en alta frecuencia; Dynamic model for high intensity discharge lamps in high frequency
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2014, Vol 35, Issue 3
Abstract
En este trabajo se desarrolla el modelado dinámico de lámparas de descarga de alta intensidad (HID en inglés), de manera que pueda contribuir al desarrollo posterior de un sistema de control avanzado sobre la etapa de potencia de un balasto electrónico, que permita operar este tipo de lámparas en alta frecuencia. El modelo tiene en cuenta la presencia del fenómeno de la resonancia acústica (RA), que usualmente se presenta en las lámparas HID a frecuencias elevadas. Para el modelado se emplean técnicas híbridas, teniendo como punto de partida las ecuaciones de balance de energía en el interior de la lámpara, en tanto para la parametrización, se aplica identificación de sistemas y optimización mediante algoritmos genéticos. La implementación del modelo se realiza con el software Matlab R2011a. Como resultado se obtiene un modelo dinámico para lámparas HID en alta frecuencia, validado para lámparas de alta presión de sodio. In this paper the dynamic modeling of high intensity discharge lamps (HID) is developed. This will contribute to the further development of an advanced control system on the power stage of an electronic ballast, which allows these lamps operate at high frequency. The model must take into account the presence of the acoustic resonance’s phenomenon (AR), which usually occurs when HID lamps operates at high frequency. Hybrid modeling techniques were employed, the balance equations and the empirical expressions were obtained and the model was parameterized by identification techniques and optimization based on genetic algorithms. The implementation of the model has performed using Simulink tool of Matlab R2011a software. As a result, a dynamic model for HID lamps in high frequency has achieved and validated for high-pressure sodium lamps (HPS).
Authors and Affiliations
Leonardo Cedeño Rodríguez, Susset Guerra Jiménez, Alexander Fernández Correa
Medición de la corriente de inrush en transformadores de distribución /Measurement of inrush current in distribution transformers
El fenómeno de la corriente de inrush es probablemente el proceso transitorio más común asociado a la explotación de los transformadores, debido a la habitual realización de maniobras de conexión y desconexión. Los val...
Modelado por técnicas de regresión de los parámetros energéticos de desempeño para gasificadores tipo downdraft/Modeling by regression techniques of energetic performance parameters for downdraft gasifiers
En el trabajo se presentan resultados investigativos obtenidos por los autores en el modelado de indicadores de desempeño de la operación de instalaciones de gasificación de la biomasa con ayuda de las técnicas de regres...
Procedimiento de aplicación del trabajo creativo en grupo de expertos; Procedure of Application of the Creative Work in Experts Group
Entre los aspectos más importantes para obtener resultados confiables durante la aplicación de encuestas a expertos, se encuentra la determinación del número mínimo de candidatos que tomarían parte en la misma (grupo s...
Verificación del cumplimiento de los criterios CPS de la NERC en el SNI del Ecuador; Verification of the execution of the CPS approachies of NEPC in the national interconnected System of Ecuador
En este artículo se describe el procedimiento utilizado para la evaluación del control automático de la generación en el Sistema Nacional Interconectado (SNI) del Ecuador, tomando como marco de referencia los criterios...
Algoritmo para la determinación de los parámetros del motor de inducción por datos nominales; Algorithm for the determination of the parameters of the induction motor for nominal data
El trabajo presenta un nuevo enfoque para el cálculo de los parámetros del circuito equivalente para régimen nominal, utilizando el teorema de Thevenin y las expresiones deducidas del mismo. Se comparan los resultados...