Monólogos humorísticos televisivos en la clase de español como lengua extranjera: Herramientas de aprendizaje

Journal Title: Investigaciones Sobre Lectura - Year 2015, Vol 0, Issue 3

Abstract

El estudio que presentamos pretende añadir una visión interdisciplinar del uso de un tipo de discurso muy extendido en nuestra sociedad que ejemplifica muy adecuadamente la llamada inteligencia cultural: el monólogo. Se trata de acercar al estudiante de español de niveles avanzados a elementos subyacentes -difícilmente explicables- de los diferentes niveles lingüísticos y culturales del español a través de los monólogos humorísticos que aparecen en televisión. Analizamos la importancia del humor y de la inteligencia cultural en estos monólogos, haciendo hincapié en lo que llamamos minimonólogos y su utilidad en la enseñanza del español como lengua extranjera, pues en ellos confluyen los más diversos elementos culturales de la lengua, lo que permite al estudiante acercarse a la realidad a la vez que se divierte durante el proceso educativo.

Authors and Affiliations

Fermín Martos Eliche, Juan de Dios Villanueva Roa

Keywords

Related Articles

Novela ecuatoriana para escolares

This article focuses on the interest of schoolars reading LatinAmerican novels, as well as the comprehension difficulties that they may encounter. This is done using the novel 9 mm Parabelum by the Ec...

Los hábitos lectores en inglés de futuros maestros: Implicaciones didácticas

We present an exploratory and descriptive study about Spanish university students’ reading habits in English. The aim is to evaluate their difficulties to study a degree in English, accor...

Mirar como maestros para el desarrollo de la comprensión lectora. Blogs educativos para la competencia profesional en futuros docentes

Within the different lessons that develop in the courses of Primary Education and Master of Teacher Education, a principal aspect is the professional competence and teacher’s noticing (Mason, 2002). Throu...

Volad: Una propuesta de intercomunicación con la infancia

The post-war children’s magazines stand for a literary milestone within the artistic Spanish tradition. Volad as a journalistic means financed by AcciónCatólica was published for ten years among the subs...

Cambiemos la historia. Una creación hipertextual basada en las TIC

The historical chronology shows a narrow intertextual link between literature and music, present in various cultural and artistic contexts. It is essential, therefore, employment and use of educational...

Download PDF file
  • EP ID EP452353
  • DOI -
  • Views 95
  • Downloads 0

How To Cite

Fermín Martos Eliche, Juan de Dios Villanueva Roa (2015). Monólogos humorísticos televisivos en la clase de español como lengua extranjera: Herramientas de aprendizaje. Investigaciones Sobre Lectura, 0(3), 7-19. https://europub.co.uk./articles/-A-452353