Nuestras asignaturas pendientes: inglés e informática de un modo flexible y a distancia
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2002, Vol 18, Issue 1
Abstract
El ser humano, a lo largo de su vida, tiene la necesidad de un continuo aprendizaje para ir adaptándose y asumiendo todos los cambios. Muchos de los adultos de esta sociedad tecnológica en la que nos ha tocado vivir sienten que en los albores del tercer milenio le quedan aún dos "asignaturas pendientes": el inglés y la informática. Para subsanar estas carencias solemos recurrir a los medios que, tradicionalmente, hemos tenido a nuestro alcance y los que no siempre nos han dado resultados: las academias y cursos a distancia. Pero ¿qué ocurre si no disponemos de las horas necesarias para asistir a un cursillo? Y si aún teniendo ese bien tan preciado estas actividades no cubren nuestras expectativas o no alcanzamos los objetivos deseados. En nuestra comunicación, destinada a este tipo de alumno adulto que se adapta con facilidad a una enseñanza flexible y a distancia, presentamos una serie de ideas y sugerencias sobre cómo entusiasmarse y progresar con el inglés y el ordenador.
Authors and Affiliations
Francisco Pavón Rabasco, Lucía Pilar Cancelas y Ouviña
Entorno hipermedia para aprender: una alternativa para los ejemplos elaborados.
Este trabajo describe las características del diseño didáctico y computacional de un entorno hipermedia para aprender. Asimismo, se intenta conectar la concepción de aprendizaje a los tópicos de usabilidad y al modo de p...
Creando comunidades virtuales de aprendizaje en las prácticas curriculares. Factores para su desarrollo
Las prácticas curriculares son un momento especialmente significativo en la carrera académica de los estudiantes. Significan su primer contacto directo con la profesión después de años de trabajo intelectual, por lo que...
Tecnologías multimedia en el ámbito educativo
Las Nuevas Tecnologías constituyen una gran fuente de recursos para la docencia; en ete artículo se hace incapié especialmente en las posibilidades que la comunicación multimedia, el vídeo y sonido digital ofrecen al pro...
¿Cómo mejorar la práctica profesional de los docentes universitarios? Algunos recursos y utilidades telmáticas.
Estaría fuera de nuestras intenciones y de los límites de la extensión de este documento, mostrar las múltiples direcciones sobre los innumerables recursos que puede ofrecernos Internet para cualquier profesional de la e...
Cabero, J. (dir.) (2014). La formación del profesorado en TIC: Modelo TPACK (Conocimiento Tecnológico, Pedagógico y de Contenido). Sevilla: Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías de la Universidad de Sevilla
Los cambios generados tras la irrupción de las TIC en todos los ámbitos de nuestra sociedad incluido, el educativo, conllevan nuevas necesidades formativas por parte del profesorado para dar respuesta a la actual socie...